Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Buitrago del Lozoya»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Conjunto Histórico-Artístico → Conjunto histórico-artístico)
(→‎Historia: clean up, replaced: Diego Hurtado de Mendoza y Luna → Diego Hurtado de Mendoza y Luna)
Línea 12: Línea 12:
La fortificación primitiva pudo tener un activo papel repoblador a partir del año 1085, año en el que Buitrago de Lozoya pasó a manos cristianas. El castillo quedó vinculado, desde la Reconquista, con la poderosa familia de los Mendoza, que constituyó la Comunidad de Villa y Tierra de Buitrago, dotada con capacidad jurisdiccional para repoblar.
La fortificación primitiva pudo tener un activo papel repoblador a partir del año 1085, año en el que Buitrago de Lozoya pasó a manos cristianas. El castillo quedó vinculado, desde la Reconquista, con la poderosa familia de los Mendoza, que constituyó la Comunidad de Villa y Tierra de Buitrago, dotada con capacidad jurisdiccional para repoblar.


En el siglo XV fue levantado el edificio actual, a instancias de [[Diego Hurtado de Mendoza y Luna]], que heredó de su padre el título de Duque del Infantado‏‎, uno de los que ostentaba la Casa de Mendoza.
En el siglo XV fue levantado el edificio actual, a instancias de Diego Hurtado de Mendoza y Luna, que heredó de su padre el título de Duque del Infantado‏‎, uno de los que ostentaba la Casa de Mendoza.


Entre sus visitantes y moradores ilustres, figuran el literato prerrenancetista Íñigo López de Mendoza‏‎, primer marqués de Santillana y conde del Real de Manzanares, y Juana la Beltraneja. El primero frecuentaba el lugar, donde organizaba numerosas fiestas y eventos sociales, y la segunda lo habitó, invitada por los Mendoza, en el contexto de sus disputas con Isabel la Católica por el trono de la Corona de Castilla.
Entre sus visitantes y moradores ilustres, figuran el literato prerrenancetista Íñigo López de Mendoza‏‎, primer marqués de Santillana y conde del Real de Manzanares, y Juana la Beltraneja. El primero frecuentaba el lugar, donde organizaba numerosas fiestas y eventos sociales, y la segunda lo habitó, invitada por los Mendoza, en el contexto de sus disputas con Isabel la Católica por el trono de la Corona de Castilla.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_Buitrago_del_Lozoya