Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plaza de Cibeles»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: calle de Alcalá → calle de Alcalá)
(clean up, replaced: Alcaldía de Madrid → Alcaldía de Madrid (2), Banco Santander Central Hispano → Banco Santander Central Hispano (2), Cronos → Cronos, edificio Metrópolis → Edificio Metrópolis (2))
Línea 8: Línea 8:
En el centro del recinto, se sitúa la célebre [[fuente de Cibeles]], esculpida en el año 1782, a partir de un diseño de [[Ventura Rodríguez]]. Cada una de las cuatro esquinas de la plaza está presidida por edificios emblemáticos, construidos entre finales del siglo siglo XVIII|XVIII y principios del siglo XX.  
En el centro del recinto, se sitúa la célebre [[fuente de Cibeles]], esculpida en el año 1782, a partir de un diseño de [[Ventura Rodríguez]]. Cada una de las cuatro esquinas de la plaza está presidida por edificios emblemáticos, construidos entre finales del siglo siglo XVIII|XVIII y principios del siglo XX.  


El [[Palacio de Buenavista (Madrid)|Palacio de Buenavista]] o Cuartel General del Ejército, que data de 1777, es el más antiguo de todos ellos. Se ubica en el ángulo noroccidental, enfrentado al [[Palacio de Linares]] o Casa de América, que se alza sobre el nororiental. Por su parte, el [[Palacio de Comunicaciones]], sede de la [[Alcaldía de Madrid]] desde el año 2007, se extiende sobre el extremo sureste y el [[edificio del Banco de España (Madrid)|Banco]] {{España}} sobre el suroeste.
El [[Palacio de Buenavista (Madrid)|Palacio de Buenavista]] o Cuartel General del Ejército, que data de 1777, es el más antiguo de todos ellos. Se ubica en el ángulo noroccidental, enfrentado al [[Palacio de Linares]] o Casa de América, que se alza sobre el nororiental. Por su parte, el [[Palacio de Comunicaciones]], sede de la Alcaldía de Madrid desde el año 2007, se extiende sobre el extremo sureste y el [[edificio del Banco de España (Madrid)|Banco]] {{España}} sobre el suroeste.


== Toponimia ==
== Toponimia ==


La plaza de Cibeles toma su denominación de la [[Fuente de Cibeles|fuente homónima]], dedicada a la diosa griega Cibeles, esposa del titán [[Cronos]] y madre de Atis. El lugar se llamó inicialmente plaza de Madrid, pero, en el año 1900, el Ayuntamiento la bautizó como plaza de Castelar, nombre que finalmente fue sustituido por el actual.
La plaza de Cibeles toma su denominación de la [[Fuente de Cibeles|fuente homónima]], dedicada a la diosa griega Cibeles, esposa del titán Cronos y madre de Atis. El lugar se llamó inicialmente plaza de Madrid, pero, en el año 1900, el Ayuntamiento la bautizó como plaza de Castelar, nombre que finalmente fue sustituido por el actual.


== Historia ==
== Historia ==
Línea 77: Línea 77:
El edificio, concebido con criterios de racionalidad y funcionalidad, mezcla diferentes influencias y estilos. La monumentalidad de sus volúmenes emula las pautas arquitectónicas estadounidenses vigentes en la época y sus composiciones volumétricas denotan un cierto toque francés. En lo que respecta a los elementos decorativos del exterior, éstos remiten a la arquitectura medieval española, presente también en el tratamiento de la piedra.  
El edificio, concebido con criterios de racionalidad y funcionalidad, mezcla diferentes influencias y estilos. La monumentalidad de sus volúmenes emula las pautas arquitectónicas estadounidenses vigentes en la época y sus composiciones volumétricas denotan un cierto toque francés. En lo que respecta a los elementos decorativos del exterior, éstos remiten a la arquitectura medieval española, presente también en el tratamiento de la piedra.  


El [[Palacio de Comunicaciones]] albergó hasta el año 2007 los servicios generales de correos, telegrafía y telefonía. A partir del citado año y después de diferentes obras de reforma, sirve de sede a la [[Alcaldía de Madrid]].
El [[Palacio de Comunicaciones]] albergó hasta el año 2007 los servicios generales de correos, telegrafía y telefonía. A partir del citado año y después de diferentes obras de reforma, sirve de sede a la Alcaldía de Madrid.


== Panorámicas ==
== Panorámicas ==
[[Archivo:Plaza de Cibeles (Madrid) 05.jpg|thumb|250px|Vista nocturna del lado occidental de la plaza, con la fuente en primer término, el [[edificio Metrópolis]] en la parte central izquierda y la sede del [[Banco Santander Central Hispano]] a la derecha. La imagen corresponde a la Navidad de 2007.]]
[[Archivo:Plaza de Cibeles (Madrid) 05.jpg|thumb|250px|Vista nocturna del lado occidental de la plaza, con la fuente en primer término, el Edificio Metrópolis en la parte central izquierda y la sede del Banco Santander Central Hispano a la derecha. La imagen corresponde a la Navidad de 2007.]]


Además de su interés artístico e histórico, la plaza de Cibeles presenta importantes valores paisajísticos. Su ubicación en una pequeña hondonada, sobre el cauce del desaparecido arroyo de Valnegral, entre sendas elevaciones del terreno en sus lados oriental y occidental, permite divisar diferentes perspectivas urbanas, que se encuentran entre las más características del [[Panorama urbano de Madrid|''skyline'' madrileño]].
Además de su interés artístico e histórico, la plaza de Cibeles presenta importantes valores paisajísticos. Su ubicación en una pequeña hondonada, sobre el cauce del desaparecido arroyo de Valnegral, entre sendas elevaciones del terreno en sus lados oriental y occidental, permite divisar diferentes perspectivas urbanas, que se encuentran entre las más características del [[Panorama urbano de Madrid|''skyline'' madrileño]].


*'''Lado occidental'''. En la parte oeste de la plaza desemboca el tramo inicial de la Calle de Alcalá, notablemente ensanchada tras confluir en ella la [[Gran Vía (Madrid)|Gran Vía]]. El [[edificio Metrópolis]] y las sedes del Círculo de Bellas Artes‏‎ y del [[Banco Santander Central Hispano]] son algunas de las construcciones que pueden contemplarse desde la plaza, gracias a la pendiente del terreno.
*'''Lado occidental'''. En la parte oeste de la plaza desemboca el tramo inicial de la Calle de Alcalá, notablemente ensanchada tras confluir en ella la [[Gran Vía (Madrid)|Gran Vía]]. El Edificio Metrópolis y las sedes del Círculo de Bellas Artes‏‎ y del Banco Santander Central Hispano son algunas de las construcciones que pueden contemplarse desde la plaza, gracias a la pendiente del terreno.


*'''Lado oriental'''. Tras surcar la plaza de Cibeles, la Calle de Alcalá prosigue cuesta arriba en sentido este. Esta disposición del terreno facilita una panorámica de la [[Puerta de Alcalá]], situada en la cercana [[plaza de la Independencia (Madrid)|plaza de la Independencia]].
*'''Lado oriental'''. Tras surcar la plaza de Cibeles, la Calle de Alcalá prosigue cuesta arriba en sentido este. Esta disposición del terreno facilita una panorámica de la [[Puerta de Alcalá]], situada en la cercana [[plaza de la Independencia (Madrid)|plaza de la Independencia]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Plaza_de_Cibeles