Diferencia entre revisiones de «Palacio de Cristal del Retiro»

→‎top: clean up, replaced: Parque del Buen Retiro → Parque del Buen Retiro
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → |)
(→‎top: clean up, replaced: Parque del Buen Retiro → Parque del Buen Retiro)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Palacio de Cristal-Retiro.jpg|right|300px|Palacio de Cristal]]
{{A}}[[Archivo:Palacio de Cristal-Retiro.jpg|right|300px|Palacio de Cristal]]
Levantado en 1887 con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas, celebrada ese mismo año, el '''Palacio de Cristal''' se sitúa en el [[Parque del Buen Retiro]] de Madrid. Su estructura es de metal, y está totalmente recubierto por planchas de cristal, de ahí su nombre. A sus pies se observa un lago artificial, con curiosos árboles en su interior, el Ciprés de los pantanos ([[Taxodium distichum]]), cuya principal característica es precisamente esa, que parte de su tronco y de sus raíces están bajo el agua.
Levantado en 1887 con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas, celebrada ese mismo año, el '''Palacio de Cristal''' se sitúa en el Parque del Buen Retiro de Madrid. Su estructura es de metal, y está totalmente recubierto por planchas de cristal, de ahí su nombre. A sus pies se observa un lago artificial, con curiosos árboles en su interior, el Ciprés de los pantanos ([[Taxodium distichum]]), cuya principal característica es precisamente esa, que parte de su tronco y de sus raíces están bajo el agua.


Pero el Palacio era, en parte, un intento por demostrar al resto de Europa la grandeza de España. Construido por [[Ricardo Velázquez Bosco]], cuyo proyecto de construcción se inspiraba en el Crystal Palace, de [[Paxton]]. La gran impresión que debió de causar el palacio queda reflejada en esta descripción, aparecida en el Globo, en 1887.  
Pero el Palacio era, en parte, un intento por demostrar al resto de Europa la grandeza de España. Construido por [[Ricardo Velázquez Bosco]], cuyo proyecto de construcción se inspiraba en el Crystal Palace, de [[Paxton]]. La gran impresión que debió de causar el palacio queda reflejada en esta descripción, aparecida en el Globo, en 1887.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445876