Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Delos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Anubis → Anubis, Dascilio → Dascilio, Argo → Argo)
(→‎Historia: clean up, replaced: Polícrates de Samos → Polícrates de Samos)
Línea 36: Línea 36:
Hacia el 540 a. C., el tirano Pisístrato de [[Atenas]] ordena la «purificación» de la isla sagrada deportando la isla vecina de Rinia las sepulturas, las personas mayores o enfermas.
Hacia el 540 a. C., el tirano Pisístrato de [[Atenas]] ordena la «purificación» de la isla sagrada deportando la isla vecina de Rinia las sepulturas, las personas mayores o enfermas.


Delos fue el centro de una anfictionía a la que pertenecían las islas Cícladas. Los atenienses instituyeron un festival en Delos para conmemorar el regreso de Teseo desde Creta. Pisístrato de Atenas y [[Polícrates de Samos]] tuvieron mucho interés en Delos: el primero hemos dicho que purificó la isla; y Polícrates dedicó la vecina isla de Renea a Apolo dèlico, y la sujetó con una cadena con Delos. Después de la conquista de las ciudades jónicas de Asia, el festival cayó en decadencia en el siglo V a. C., dejando de hacerse durante la guerra del Peloponeso. En 426 a. C., sexto año de guerrra, los atenienses purificaron Delos y sacaron todas las tumbas de la isla y prohibieron nacer o morir en la isla y las mujeres embarazadas habrían de ser trasladadas a la isla de Renea. Además establecieron el festival al que llamaron Delia.
Delos fue el centro de una anfictionía a la que pertenecían las islas Cícladas. Los atenienses instituyeron un festival en Delos para conmemorar el regreso de Teseo desde Creta. Pisístrato de Atenas y Polícrates de Samos tuvieron mucho interés en Delos: el primero hemos dicho que purificó la isla; y Polícrates dedicó la vecina isla de Renea a Apolo dèlico, y la sujetó con una cadena con Delos. Después de la conquista de las ciudades jónicas de Asia, el festival cayó en decadencia en el siglo V a. C., dejando de hacerse durante la guerra del Peloponeso. En 426 a. C., sexto año de guerrra, los atenienses purificaron Delos y sacaron todas las tumbas de la isla y prohibieron nacer o morir en la isla y las mujeres embarazadas habrían de ser trasladadas a la isla de Renea. Además establecieron el festival al que llamaron Delia.
[[Archivo:Ancient Delos.jpg|thumb|300px|Ruinas de Delos]]
[[Archivo:Ancient Delos.jpg|thumb|300px|Ruinas de Delos]]
El carácter sagrado de la isla fue respetado por los persas Datis y Artafernes, que pasaron de largo y anclaron en Renea. Un mensajero pregonó que los isleños (que habían huido a Tinos) podían volverr, y los persas quemaron en  el altar del dios 300 talentos de incienso.
El carácter sagrado de la isla fue respetado por los persas Datis y Artafernes, que pasaron de largo y anclaron en Renea. Un mensajero pregonó que los isleños (que habían huido a Tinos) podían volverr, y los persas quemaron en  el altar del dios 300 talentos de incienso.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Delos