Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monumento Histórico Nacional a la Bandera»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎El Monumento: clean up, replaced: Paraná → Paraná)
(clean up, replaced: Bandera Argentina → Bandera Argentina, Ernesto ''Che'' Guevara → Ernesto ''Che'' Guevara)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Monumento Bandera (frente).jpg|thumb|300px|right|'''Monumento Nacional a la Bandera''']]
[[Archivo:Monumento Bandera (frente).jpg|thumb|300px|right|'''Monumento Nacional a la Bandera''']]


El '''Monumento Histórico Nacional a la Bandera''' es un edificio símbolo de la ciudad de Rosario, en la [[Argentina|República Argentina]]. Está asentado en el ''Parque Nacional a la Bandera'', en el lugar donde el general Manuel Belgrano enarboló por primera vez la [[Bandera de Argentina|Bandera Argentina]], el 27 de febrero de 1812, a orillas del río Paraná. Por conmemorar el nacimiento de la insignia patria, a la que alude su nombre, es único en su tipo.
El '''Monumento Histórico Nacional a la Bandera''' es un edificio símbolo de la ciudad de Rosario, en la [[Argentina|República Argentina]]. Está asentado en el ''Parque Nacional a la Bandera'', en el lugar donde el general Manuel Belgrano enarboló por primera vez la Bandera Argentina, el 27 de febrero de 1812, a orillas del río Paraná. Por conmemorar el nacimiento de la insignia patria, a la que alude su nombre, es único en su tipo.


Fue diseñado por los arquitectos [[Ángel Guido]] y [[Alejandro Bustillo]], y colaboraron los escultores [[Alfredo Bigatti]] y [[José Fioravanti]]. Luego se agregarían obras de [[Eduardo Barnes]] y accesorios de [[Pedro Cresta]].
Fue diseñado por los arquitectos [[Ángel Guido]] y [[Alejandro Bustillo]], y colaboraron los escultores [[Alfredo Bigatti]] y [[José Fioravanti]]. Luego se agregarían obras de [[Eduardo Barnes]] y accesorios de [[Pedro Cresta]].
Línea 96: Línea 96:
== Circuitos culturales vecinos ==
== Circuitos culturales vecinos ==
* Desde el Propileo se puede acceder hacia el [[Pasaje Juramento]], obra de singular belleza, que incluye una rampa que vincula al Monumento con la Basílica Catedral, el Palacio Municipal y la Plaza 25 de Mayo. En el Pasaje Juramento se puede admirar una estructura hidrodinámica con las esculturas de Lola Mora
* Desde el Propileo se puede acceder hacia el [[Pasaje Juramento]], obra de singular belleza, que incluye una rampa que vincula al Monumento con la Basílica Catedral, el Palacio Municipal y la Plaza 25 de Mayo. En el Pasaje Juramento se puede admirar una estructura hidrodinámica con las esculturas de Lola Mora
* La Plaza 25 de Mayo está enmarcada por edificios de departamentos de singular valor arquitectónico y por el [[Palacio de Correos (Rosario)|Palacio de Correos]], también obra de Guido. A pocas cuadras de allí, en la calle Entre Ríos (entre Urquiza y Tucumán), puede visitarse el edificio La Rosario, casa natal de [[Ernesto Guevara|Ernesto ''Che'' Guevara]] (con el umbral ligeramente devastado por una granada destructora de una placa conmemorativa), y el mural gigante que lo recuerda en la Plaza de la Cooperación, diseñado por el artista plástico [[Ricardo Carpani]]
* La Plaza 25 de Mayo está enmarcada por edificios de departamentos de singular valor arquitectónico y por el [[Palacio de Correos (Rosario)|Palacio de Correos]], también obra de Guido. A pocas cuadras de allí, en la calle Entre Ríos (entre Urquiza y Tucumán), puede visitarse el edificio La Rosario, casa natal de Ernesto ''Che'' Guevara (con el umbral ligeramente devastado por una granada destructora de una placa conmemorativa), y el mural gigante que lo recuerda en la Plaza de la Cooperación, diseñado por el artista plástico [[Ricardo Carpani]]
* Cerca del casco histórico, el [[Parque Urquiza (Rosario)|Parque Urquiza]] se erige en un extraordinario mirador natural sobre el río Paraná
* Cerca del casco histórico, el [[Parque Urquiza (Rosario)|Parque Urquiza]] se erige en un extraordinario mirador natural sobre el río Paraná
* En tanto, el centenario [[Parque Independencia]] ofrece a los visitantes las riquezas del
* En tanto, el centenario [[Parque Independencia]] ofrece a los visitantes las riquezas del
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Monumento_Histórico_Nacional_a_la_Bandera