Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María (Noreña)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Historia: clean up, replaced: Levante → Levante)
(→‎Historia: clean up, replaced: Torrelobatón → Torrelobatón)
Línea 22: Línea 22:
Al poder regresar el párroco por haber finalizado la Guerra Civil, las misas y funciones religiosas hubieron de celebrarse en el Palacio-Residencia del Dr. Dionisio Cuesta Olay,<ref>[http://www.vivirasturias.com/asturias/turismo-rural/44576/89457/0/cuesta-olay,-dionisio/index.html Biografía de Dionisio Cuesta Olay] (en español) URL 22/05/2007, 2007.</ref> situado frente a la iglesia, durante el corto tiempo que se precisó para rehabilitar la Capilla del Colegio de Religiosas de la Sagrada Familia‏‎. Éstas habían sido desalojadas de dicho colegio y tuvieron que residir en este palacio.
Al poder regresar el párroco por haber finalizado la Guerra Civil, las misas y funciones religiosas hubieron de celebrarse en el Palacio-Residencia del Dr. Dionisio Cuesta Olay,<ref>[http://www.vivirasturias.com/asturias/turismo-rural/44576/89457/0/cuesta-olay,-dionisio/index.html Biografía de Dionisio Cuesta Olay] (en español) URL 22/05/2007, 2007.</ref> situado frente a la iglesia, durante el corto tiempo que se precisó para rehabilitar la Capilla del Colegio de Religiosas de la Sagrada Familia‏‎. Éstas habían sido desalojadas de dicho colegio y tuvieron que residir en este palacio.


Tienen gran relevancia en esta Iglesia parroquial de Santa María de Noreña sus retablos e imágenes (ss. siglo XVI|XVI, siglo XVII|XVII y XVIII), rescatados afortunadamente, en 1948, del estado lamentable en que se encontraban en la iglesia de San Pedro de [[Torrelobatón]] ([[provincia de Valladolid|Valladolid]]), motivo de su puesta en venta por el Obispado y donación de Justo Rodríguez Fernández.
Tienen gran relevancia en esta Iglesia parroquial de Santa María de Noreña sus retablos e imágenes (ss. siglo XVI|XVI, siglo XVII|XVII y XVIII), rescatados afortunadamente, en 1948, del estado lamentable en que se encontraban en la iglesia de San Pedro de Torrelobatón ([[provincia de Valladolid|Valladolid]]), motivo de su puesta en venta por el Obispado y donación de Justo Rodríguez Fernández.


{{Cita|[[Archivo:Plano Iglesia Santa María de Noreña.gif|100px|right]]''" Al entrar, se nota enseguida que la disposición general del recinto sagrado es la típica del gótico español en el último período, ya que es de planta rectangular en forma de salón con tres naves a la misma altura, de tres tramos cada una, con lo cual no son necesarios los arbotantes, pues quedan contrarrestados con los recios contrafuertes exteriores.''
{{Cita|[[Archivo:Plano Iglesia Santa María de Noreña.gif|100px|right]]''" Al entrar, se nota enseguida que la disposición general del recinto sagrado es la típica del gótico español en el último período, ya que es de planta rectangular en forma de salón con tres naves a la misma altura, de tres tramos cada una, con lo cual no son necesarios los arbotantes, pues quedan contrarrestados con los recios contrafuertes exteriores.''
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_Santa_María_(Noreña)