Diferencia entre revisiones de «Fuente del Ángel Caído»

clean up, replaced: Ricardo Bellver → Ricardo Bellver (2)
(clean up, replaced: Austrias → Austrias, barroca → barroca, Nápoles → Nápoles)
(clean up, replaced: Ricardo Bellver → Ricardo Bellver (2))
Línea 1: Línea 1:
La '''Fuente del Ángel Caído''' o '''Monumento del Ángel Caído''' se encuentra en los [[Jardines del Retiro de Madrid|Jardines del Buen Retiro]] de la [[Madrid|Villa de Madrid]] ([[España]]), en la Glorieta del Ángel Caído, sobre el solar que ocupaba la [[Porcelana del Buen Retiro|Fábrica de Porcelanas de la China]], destruída durante la Guerra de la Independencia‏‎ en [[1813]]. Es obra de [[Ricardo Bellver]] (escultura principal) y [[Francisco Jareño y Alarcón|Francisco Jareño]] (pedestal).
La '''Fuente del Ángel Caído''' o '''Monumento del Ángel Caído''' se encuentra en los [[Jardines del Retiro de Madrid|Jardines del Buen Retiro]] de la [[Madrid|Villa de Madrid]] ([[España]]), en la Glorieta del Ángel Caído, sobre el solar que ocupaba la [[Porcelana del Buen Retiro|Fábrica de Porcelanas de la China]], destruída durante la Guerra de la Independencia‏‎ en [[1813]]. Es obra de Ricardo Bellver (escultura principal) y [[Francisco Jareño y Alarcón|Francisco Jareño]] (pedestal).


== Historia ==
== Historia ==
[[Archivo:AngelCaido.jpg|thumb|right|200px|''El Ángel Caído''.]]
[[Archivo:AngelCaido.jpg|thumb|right|200px|''El Ángel Caído''.]]


En 1877, durante su tercer año como pensionado en la Academia Española de Bellas Artes de [[Roma]], el escultor madrileño [[Ricardo Bellver]] ([[1845]]–[[1924]]) realizó en [[yeso]] la obra llamada ''El Ángel Caído''. Al año siguiente ganó con ella, por cinco votos contra dos, la Medalla de Primera Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes, celebrada en Madrid. El catálogo de dicha exposición menciona unos versos de ''[[El paraíso perdido]]'', de [[John Milton]], en los que está inspirada la escultura, entresacados de la tercera y cuarta estrofas del Canto I:
En 1877, durante su tercer año como pensionado en la Academia Española de Bellas Artes de [[Roma]], el escultor madrileño Ricardo Bellver ([[1845]]–[[1924]]) realizó en [[yeso]] la obra llamada ''El Ángel Caído''. Al año siguiente ganó con ella, por cinco votos contra dos, la Medalla de Primera Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes, celebrada en Madrid. El catálogo de dicha exposición menciona unos versos de ''[[El paraíso perdido]]'', de [[John Milton]], en los que está inspirada la escultura, entresacados de la tercera y cuarta estrofas del Canto I:


{{Cita|''Por su orgullo cae arrojado del cielo con toda su hueste de ángeles rebeldes para no volver a él jamás. Agita en derredor sus miradas, y blasfemo las fija en el empíreo, reflejándose en ellas el dolor más hondo, la consternación más grande, la soberbia más funesta y el odio más obstinado'' (Milton, ''El paraíso perdido'', canto I).<ref name="Milton">''Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes'', Madrid, 1878, págs. 86-87. Citado por E. Martínez de Velasco y C. Reyero (ver bibliografía).</ref>}}
{{Cita|''Por su orgullo cae arrojado del cielo con toda su hueste de ángeles rebeldes para no volver a él jamás. Agita en derredor sus miradas, y blasfemo las fija en el empíreo, reflejándose en ellas el dolor más hondo, la consternación más grande, la soberbia más funesta y el odio más obstinado'' (Milton, ''El paraíso perdido'', canto I).<ref name="Milton">''Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes'', Madrid, 1878, págs. 86-87. Citado por E. Martínez de Velasco y C. Reyero (ver bibliografía).</ref>}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/437435