Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Algemesí»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Monumentos: clean up, replaced: Francisco Ribalta → Francisco Ribalta, José Segrelles → José Segrelles)
(→‎Geografía: clean up, replaced: Magro → Magro)
Línea 27: Línea 27:


== Geografía ==
== Geografía ==
El río [[Magro]], afluente del Júcar, abraza el casco urbano  y confluye con aquél dentro del término, en el paraje natural municipal de la "''Xopera''",el único parque natural perteneciente a Algemesí, puesto que el resto del término es una enorme alfombra verde dedicada al cultivo del naranjo, arroz, albaricoqueros, etc. En el extremo noreste del término municipal, concretamente en la partida del Barranco, está situada la Reserva del "''samaruc''" (pequeño pez autóctono valenciano), superficie de 11.800 m² que antes se utilizaba para el cultivo del arroz y ahora, por estar incluida en el Parque Natural de la Albufera, se dedica a la recuperación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción. También se trabaja con flora y fauna autóctona que necesita protección como por ejemplo el "''fartet''", el "''mossegadoret''", el "''petxinot''", la "gamba camarón", la "''gamba gavatxa''", etc.  
El río Magro, afluente del Júcar, abraza el casco urbano  y confluye con aquél dentro del término, en el paraje natural municipal de la "''Xopera''",el único parque natural perteneciente a Algemesí, puesto que el resto del término es una enorme alfombra verde dedicada al cultivo del naranjo, arroz, albaricoqueros, etc. En el extremo noreste del término municipal, concretamente en la partida del Barranco, está situada la Reserva del "''samaruc''" (pequeño pez autóctono valenciano), superficie de 11.800 m² que antes se utilizaba para el cultivo del arroz y ahora, por estar incluida en el Parque Natural de la Albufera, se dedica a la recuperación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción. También se trabaja con flora y fauna autóctona que necesita protección como por ejemplo el "''fartet''", el "''mossegadoret''", el "''petxinot''", la "gamba camarón", la "''gamba gavatxa''", etc.  


El clima es templado.
El clima es templado.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Carpeta:Algemesí