Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Pinacoteca Ambrosiana»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Simone Martini → Simone Martini)
(→‎top: clean up, replaced: Instituto → instituto)
Línea 5: Línea 5:
Fue fundada por [[Federico Borromeo]] en el año 1618 en la [[Biblioteca Ambrosiana]], instituida ya en el 1609. La institución nació para asegurar una formación cultural ''gratuita'' a cualquiera que tuviera cualidades artística o intelectuales. A la Pinacoteca se le unió una academia de pintura y escultura, con copias en yeso del [[Laocoonte]] y de la [[Piedad del Vaticano|Piedad de Miguel Ángel]] provenientes de la colección de [[Leone Leoni]]. El primer maestro de pintura fue el [[Cerano]]; único alumno de cierta importancia fue [[Daniele Crespi]].
Fue fundada por [[Federico Borromeo]] en el año 1618 en la [[Biblioteca Ambrosiana]], instituida ya en el 1609. La institución nació para asegurar una formación cultural ''gratuita'' a cualquiera que tuviera cualidades artística o intelectuales. A la Pinacoteca se le unió una academia de pintura y escultura, con copias en yeso del [[Laocoonte]] y de la [[Piedad del Vaticano|Piedad de Miguel Ángel]] provenientes de la colección de [[Leone Leoni]]. El primer maestro de pintura fue el [[Cerano]]; único alumno de cierta importancia fue [[Daniele Crespi]].


La Biblioteca Ambrosiana y la Pinacoteca están estrechamente relacionadas. De hecho, la primera ha guardado una serie de pinturas con sabios de la Antigüedad clásica y de la cultura cristiana y contenía en su interior dibujos y códices miniados: en 1637 fueron donados por Galeazzo Arconati los manuscritos de Leonardo hoy en el [[Instituto]] {{Francia}} (hoy, después de los saqueos de Napoleón quedan sólo en el lugar el llamado Códice Atlántico). Otro tesoro de la Biblioteca es el manuscrito con la obra de Virgilio que perteneció a Petrarca (que lo glosó) con una miniatura de Simone Martini.
La Biblioteca Ambrosiana y la Pinacoteca están estrechamente relacionadas. De hecho, la primera ha guardado una serie de pinturas con sabios de la Antigüedad clásica y de la cultura cristiana y contenía en su interior dibujos y códices miniados: en 1637 fueron donados por Galeazzo Arconati los manuscritos de Leonardo hoy en el instituto {{Francia}} (hoy, después de los saqueos de Napoleón quedan sólo en el lugar el llamado Códice Atlántico). Otro tesoro de la Biblioteca es el manuscrito con la obra de Virgilio que perteneció a Petrarca (que lo glosó) con una miniatura de Simone Martini.


En la Pinacoteca se pueden encontrar hoy en día obras, provenientes de las colecciones de Federico Borromeo (en los cuatro corredores que circundan la sala de lectura de la [[Biblioteca|Biblioteca Ambrosiana]]) y de numerosos legados sucesivos, entre los cuales hay cuadros de [[Leonardo]], [[Botticelli]], [[Bramantino]], [[Bergognone]], [[Bernardino Luini]], Tiziano, [[Jacopo Bassano]], [[Moretto]], Savoldo, [[Giovanni Paolo Lomazzo]], [[Michelangelo Merisi da Caravaggio|Caravaggio]], [[Jan Brueghel el Viejo]], [[Cerano]], Morazzone, [[Daniele Crespi]], Anton Raphael Mengs‏‎, [[Andrea Appiani]].
En la Pinacoteca se pueden encontrar hoy en día obras, provenientes de las colecciones de Federico Borromeo (en los cuatro corredores que circundan la sala de lectura de la [[Biblioteca|Biblioteca Ambrosiana]]) y de numerosos legados sucesivos, entre los cuales hay cuadros de [[Leonardo]], [[Botticelli]], [[Bramantino]], [[Bergognone]], [[Bernardino Luini]], Tiziano, [[Jacopo Bassano]], [[Moretto]], Savoldo, [[Giovanni Paolo Lomazzo]], [[Michelangelo Merisi da Caravaggio|Caravaggio]], [[Jan Brueghel el Viejo]], [[Cerano]], Morazzone, [[Daniele Crespi]], Anton Raphael Mengs‏‎, [[Andrea Appiani]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Pinacoteca_Ambrosiana