Diferencia entre revisiones de «Castillo de Las Caldas»

→‎Historia: clean up, replaced: obispo de Oviedo → obispo de Oviedo
(→‎top: clean up, replaced: Nalón → Nalón)
(→‎Historia: clean up, replaced: obispo de Oviedo → obispo de Oviedo)
Línea 4: Línea 4:
== Historia ==
== Historia ==


Se edificó en el siglo XIX a partir de las ruinas del original, construido en época de Alfonso II; siglos más tarde caería en manos del [[Archidiócesis de Oviedo|obispo de Oviedo]]. Sirvió, también, como refugio al bandolero Gonzalo Peláez. [[Fermín Canella]] ( El Libro de Oviedo, Oviedo, 1887) escribe respecto de él: «Se levanta en el término de esta parroquia [[San Juan de Priorio]] el castillo de Priorio, que pertenecía a la Mitra de Oviedo. Siguió siempre perteneciendo a los prelados ovetenses, y, en 1381, García Alvarez de Palomar, rindió pleito-homenaje, como alcalde del castillo, al obispo don Gutierre».
Se edificó en el siglo XIX a partir de las ruinas del original, construido en época de Alfonso II; siglos más tarde caería en manos del obispo de Oviedo. Sirvió, también, como refugio al bandolero Gonzalo Peláez. [[Fermín Canella]] ( El Libro de Oviedo, Oviedo, 1887) escribe respecto de él: «Se levanta en el término de esta parroquia [[San Juan de Priorio]] el castillo de Priorio, que pertenecía a la Mitra de Oviedo. Siguió siempre perteneciendo a los prelados ovetenses, y, en 1381, García Alvarez de Palomar, rindió pleito-homenaje, como alcalde del castillo, al obispo don Gutierre».


== Leyenda ==
== Leyenda ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/431406