Diferencia entre revisiones de «Real monasterio de Nuestra Señora de Fresdelval»

→‎Dependencias monásticas: clean up, replaced: guerra de Granada → Guerra de Granada
(→‎Iglesia: clean up, replaced: cartujos → cartujos)
(→‎Dependencias monásticas: clean up, replaced: guerra de Granada → Guerra de Granada)
Línea 35: Línea 35:
Este es el monasterio que conocieron los Reyes Católicos. Son dos las estancias reales que en él tenemos documentadas -ambas en 1497 y solo del Rey Católico- si bien, por la especial relación que hubo entre los Reyes Católicos y este monasterio, es muy verosímil que tanto uno como otro soberano lo visitasen en sus repetidas permanencias en Burgos.
Este es el monasterio que conocieron los Reyes Católicos. Son dos las estancias reales que en él tenemos documentadas -ambas en 1497 y solo del Rey Católico- si bien, por la especial relación que hubo entre los Reyes Católicos y este monasterio, es muy verosímil que tanto uno como otro soberano lo visitasen en sus repetidas permanencias en Burgos.
[[Archivo:Burgos - Museo de Burgos, sepulcro de Juan de Padilla, Gil de Siloe.jpg|thumb|250px|Sepulcro de Don Juan de Padilla, obra de Gil de Silóe, hoy en el Museo de Burgos]]
[[Archivo:Burgos - Museo de Burgos, sepulcro de Juan de Padilla, Gil de Siloe.jpg|thumb|250px|Sepulcro de Don Juan de Padilla, obra de Gil de Silóe, hoy en el Museo de Burgos]]
La reina Isabel mandará traer a Fresdelval el cuerpo del doncel Juan de Padilla, muerto en la [[guerra de Granada]] en 1491 y al que profesaba por su valentía y arrojo un especial afecto. Isabel de Pacheco, madre de Don Juan, hizo labrar en el muro del lado del evangelio de la iglesia un hermosísimo sepulcro por complacer a la reina. Este monumento, obra maestra de [[Gil de Siloé]], actualmente se conserva en el [[Museo de Burgos]].
La reina Isabel mandará traer a Fresdelval el cuerpo del doncel Juan de Padilla, muerto en la Guerra de Granada en 1491 y al que profesaba por su valentía y arrojo un especial afecto. Isabel de Pacheco, madre de Don Juan, hizo labrar en el muro del lado del evangelio de la iglesia un hermosísimo sepulcro por complacer a la reina. Este monumento, obra maestra de [[Gil de Siloé]], actualmente se conserva en el [[Museo de Burgos]].


Don Juan de Padilla era biznieto de Don Gómez Manrique y el primogénito del matrimonio de Don Pedro López de Padilla y Doña Isabel de Pacheco, hija ilegítima del Marques de Villena, sería su hermano, Don García de Padilla el que decidiese emprender la reedificación del monasterio predilecto de sus antepasados.
Don Juan de Padilla era biznieto de Don Gómez Manrique y el primogénito del matrimonio de Don Pedro López de Padilla y Doña Isabel de Pacheco, hija ilegítima del Marques de Villena, sería su hermano, Don García de Padilla el que decidiese emprender la reedificación del monasterio predilecto de sus antepasados.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/430346