Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Capilla del Pocito: clean up, replaced: José María Morelos → José María Morelos‏‎)
(→‎Templo Expiatorio a Cristo Rey: clean up, replaced: INAH → INAH)
Línea 19: Línea 19:
En 1904 es elevada a Basílica. Para mediados del siglo XX el edificio sufría de gran deterioro estructural que obligó su cierre y la construcción de un templo más grande y moderno.
En 1904 es elevada a Basílica. Para mediados del siglo XX el edificio sufría de gran deterioro estructural que obligó su cierre y la construcción de un templo más grande y moderno.


En 1979 inician el [[INAH]] (Instituto Nacional de Antropología e Historia) y el Consejo Episcopal Mexicano un proyecto de restauración para evitar la pérdida del edificio. Este proyecto al igual que el proyecto de recuperación de la [[Catedral Metropolitana de la Ciudad de México]] y el de la Torre de Pisa en Italia consiste en evitar la caída de edificios con estructuras pesadas contraídos sobre suelos blandos que sufren de hundimiento no uniforme levantando lentamente la estructura con gatos hidráulicos y posteriormente sustituyendo el suelo blando con pilotes de concreto. Aunque aún no se termina este proyecto de recuperación su primer (y principal) etapa concluyó en el año 2000 con un costo de varios millones de dólares.
En 1979 inician el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) y el Consejo Episcopal Mexicano un proyecto de restauración para evitar la pérdida del edificio. Este proyecto al igual que el proyecto de recuperación de la [[Catedral Metropolitana de la Ciudad de México]] y el de la Torre de Pisa en Italia consiste en evitar la caída de edificios con estructuras pesadas contraídos sobre suelos blandos que sufren de hundimiento no uniforme levantando lentamente la estructura con gatos hidráulicos y posteriormente sustituyendo el suelo blando con pilotes de concreto. Aunque aún no se termina este proyecto de recuperación su primer (y principal) etapa concluyó en el año 2000 con un costo de varios millones de dólares.


=== Capilla del Pocito ===
=== Capilla del Pocito ===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Santuario_de_Nuestra_Señora_de_Guadalupe