Diferencia entre revisiones de «Residencia de Wurzburgo»

clean up, replaced: Giovanni Battista Tiepolo → Giovanni Battista Tiepolo (2)
(eliminado espacio, replaced: | → | (12))
(clean up, replaced: Giovanni Battista Tiepolo → Giovanni Battista Tiepolo (2))
Línea 26: Línea 26:
[[Archivo:Würzburg Residenz.jpg|thumb|400px|Residencia de Wurzburgo (vista del jardín).]]
[[Archivo:Würzburg Residenz.jpg|thumb|400px|Residencia de Wurzburgo (vista del jardín).]]
[[Archivo:Residenz_Wuerzburg_Vorderan.jpg|thumb|400px|Residencia de Wurzburgo (vista de la fachada).]]
[[Archivo:Residenz_Wuerzburg_Vorderan.jpg|thumb|400px|Residencia de Wurzburgo (vista de la fachada).]]
La contrucción de la residencia se inició bajo el mando de [[Johann Philipp Franz de Schönborn]] en 1719 que falleció a los cuatro años tras el inicio de la obra y así nunca llegó a disfrutar de su conclusión. En encargo lo recibió del obispo [[Balthasar Neumann]] que en ese momento contaba con una edad de 33 años. La construcción, tras el fallecimiento de Johann Philipp Franz de Schönborn, fui concluida en el fin del año 1744 el hermano de difunto Friedrich Carl von Schönborn. A nivel interior de la obra participaron entre otros [[Giovanni Battista Tiepolo]] (1750-[[1753|53]]), [[Antonio Guiseppe Bossi]] y [[Johannes Zick]].
La contrucción de la residencia se inició bajo el mando de [[Johann Philipp Franz de Schönborn]] en 1719 que falleció a los cuatro años tras el inicio de la obra y así nunca llegó a disfrutar de su conclusión. En encargo lo recibió del obispo [[Balthasar Neumann]] que en ese momento contaba con una edad de 33 años. La construcción, tras el fallecimiento de Johann Philipp Franz de Schönborn, fui concluida en el fin del año 1744 el hermano de difunto Friedrich Carl von Schönborn. A nivel interior de la obra participaron entre otros Giovanni Battista Tiepolo (1750-[[1753|53]]), [[Antonio Guiseppe Bossi]] y [[Johannes Zick]].


La decoración del interior pasó por tres etapas. La primera se inicia todavía bajo el mando de Friedrich Carl. Bajo el mando de su sucesor Carl Philipp von Greiffenklaus se encargan y terminan las pinturas más famosas del edificio. Con la muerte de Greiffenklaus como encargado se finaliza la etapa del [[Rococó]] y la decoración se continua con Adam Friedrich de Seinsheim en un estilo más sencillo, llamado [[Estilo Luis XVI]]. Finalmente se decoraron el cuarto conocido como "Ingelheimzimmer" (a partir de 1776) y el llamado "Cuarto verde" (a partir de 1778) en un estilo Neoclásico. Esta última obra se llevó a cabo durante un periodo contínuo de 60 años.
La decoración del interior pasó por tres etapas. La primera se inicia todavía bajo el mando de Friedrich Carl. Bajo el mando de su sucesor Carl Philipp von Greiffenklaus se encargan y terminan las pinturas más famosas del edificio. Con la muerte de Greiffenklaus como encargado se finaliza la etapa del [[Rococó]] y la decoración se continua con Adam Friedrich de Seinsheim en un estilo más sencillo, llamado [[Estilo Luis XVI]]. Finalmente se decoraron el cuarto conocido como "Ingelheimzimmer" (a partir de 1776) y el llamado "Cuarto verde" (a partir de 1778) en un estilo Neoclásico. Esta última obra se llevó a cabo durante un periodo contínuo de 60 años.
Línea 40: Línea 40:
== La pintura al fresco de Tiepolo ==
== La pintura al fresco de Tiepolo ==


El impresionante techo que cubre la zona de acceso y de las escaleras da lugar a la pintura al fresco más grande del mundo (aprox. 670m²). Lo pintó entre 1752 y 1753 el veneciano [[Giovanni Battista Tiepolo]].
El impresionante techo que cubre la zona de acceso y de las escaleras da lugar a la pintura al fresco más grande del mundo (aprox. 670m²). Lo pintó entre 1752 y 1753 el veneciano Giovanni Battista Tiepolo.


El tema: La representación del dueño de la casa, el obispo a través de los (cuando eso conocidos) cuatro continentes. El boceto de este pintura se encuentra al óleo en el [[Metropolitan Museum]] en [[Nueva York]].
El tema: La representación del dueño de la casa, el obispo a través de los (cuando eso conocidos) cuatro continentes. El boceto de este pintura se encuentra al óleo en el [[Metropolitan Museum]] en [[Nueva York]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/425003