Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Acero»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Reciclaje del acero: clean up, replaced: [[reciclaje| → [[)
(eliminado espacio, replaced: | → | (45), | → | (70))
Línea 92: Línea 92:


== Formación del acero. Diagrama hierro-carbono (Fe-C) ==
== Formación del acero. Diagrama hierro-carbono (Fe-C) ==
{| align=right style="margin-right:15px;"
{|align=right style="margin-right:15px;"
|-
|-
|
|
{| border=2 align=left style="font-size: smaller;"  
{|border=2 align=left style="font-size: smaller;"  
! style="font-size: larger;" "background: #ccc;" | Fases de la [[aleación]] de [[hierro]]-carbono
! style="font-size: larger;" "background: #ccc;"|Fases de la [[aleación]] de [[hierro]]-carbono
|-
|-
|
|
Línea 107: Línea 107:
[[Martensita]]<br/>
[[Martensita]]<br/>
|-
|-
! style="background: #ccc;" | Tipos de acero
! style="background: #ccc;"|Tipos de acero
|-
|-
|
|
Línea 116: Línea 116:
[[Acero rápido]] (muy duro, tratamiento térmico)<br/>
[[Acero rápido]] (muy duro, tratamiento térmico)<br/>
|-
|-
! style="background: #ccc;" | Otras aleaciones Fe-C
! style="background: #ccc;"|Otras aleaciones Fe-C
|-
|-
|
|
Línea 208: Línea 208:
En España, el Instituto del Hierro y del Acero (IHA) creó esta norma que clasifica a los aceros en cinco series diferentes a las que identifica por un número. Cada serie de aceros se divide a su vez en grupos, que especifica las características técnicas de cada acero, matizando sus aplicaciones específicas. El grupo de un acero se designa con un número que acompaña a la serie a la que pertenece. La clasificación de grupos por serie, sus propiedades y sus aplicaciones se recogen en la Tabla siguiente.
En España, el Instituto del Hierro y del Acero (IHA) creó esta norma que clasifica a los aceros en cinco series diferentes a las que identifica por un número. Cada serie de aceros se divide a su vez en grupos, que especifica las características técnicas de cada acero, matizando sus aplicaciones específicas. El grupo de un acero se designa con un número que acompaña a la serie a la que pertenece. La clasificación de grupos por serie, sus propiedades y sus aplicaciones se recogen en la Tabla siguiente.


:{| {{Tablabonita}} bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="4" cellspacing="0" border="2" style="font-size: 95%; border: #cccccc solid 1px; border-collapse: collapse;"  
:{|{{Tablabonita}} bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="4" cellspacing="0" border="2" style="font-size: 95%; border: #cccccc solid 1px; border-collapse: collapse;"  
|+ align="center" style="background:DarkSlateBlue; color:white" | <big>'''Clasificación de los Aceros según la Norma UNE-36010'''</big>
|+ align="center" style="background:DarkSlateBlue; color:white"|<big>'''Clasificación de los Aceros según la Norma UNE-36010'''</big>
|- style="background:Lavender; color:Black"
|- style="background:Lavender; color:Black"
| width= 50px| Serie
|width= 50px|Serie
| width= 90px | Grupo
|width= 90px|Grupo
| width= 200px align="center" | Denominación
|width= 200px align="center"|Denominación
| align="center" | Descripción
|align="center"|Descripción
|- valign="top"
|- valign="top"
| rowspan=5 |'''Serie 1''' || Grupo 1 || [[Acero al carbono]]. || rowspan=5 | Son aceros al carbono y por tanto no aleados. Cuanto más carbono tienen sus respectivos grupos son más duros y menos soldables, pero también son más resistentes a los choques. Son aceros aptos para tratamientos térmicos que aumentan su resistencia, tenacidad y dureza. Son los aceros que cubren las necesidades generales de la Ingeniería de construcción tanto industrial como civil y comunicaciones.
|rowspan=5|'''Serie 1'''||Grupo 1||[[Acero al carbono]].||rowspan=5|Son aceros al carbono y por tanto no aleados. Cuanto más carbono tienen sus respectivos grupos son más duros y menos soldables, pero también son más resistentes a los choques. Son aceros aptos para tratamientos térmicos que aumentan su resistencia, tenacidad y dureza. Son los aceros que cubren las necesidades generales de la Ingeniería de construcción tanto industrial como civil y comunicaciones.
|-
|-
| Grupos 2 y 3 || [[Acero aleado|Acero aleado de gran resistencia]].
|Grupos 2 y 3||[[Acero aleado|Acero aleado de gran resistencia]].
|-
|-
| Grupo 4 || [[Acero elástico|Acero aleado de gran elasticidad]].  
|Grupo 4||[[Acero elástico|Acero aleado de gran elasticidad]].  
|-
|-
| Grupo 5 y 6 || [[Acero para cementación|Aceros para cementación]].  
|Grupo 5 y 6||[[Acero para cementación|Aceros para cementación]].  
|-
|-
| Grupo 7 || [[Acero para nitruración|Aceros para nitruración]].
|Grupo 7||[[Acero para nitruración|Aceros para nitruración]].
|- valign="top" style="background:AliceBlue; color:Black"
|- valign="top" style="background:AliceBlue; color:Black"
| rowspan=5 | '''Serie 2''' || Grupo 1 || [[Acero de fácil mecanización|Aceros de fácil mecanización]]. || rowspan=5 | Son aceros a los que se incorporan elementos aleantes que mejoran las propiedades necesarias que se exigen las piezas que se van a fabricar con ellos como, por ejemplo, tornillería, tubos y perfiles en los grupos 1 y 2. Núcleos de transformadores y motores en los aceros del grupo 3, piezas de unión de materiales férricos con no férricos sometidos a temperatura en el grupo 4, piezas instaladas en instalaciones químicas y refinerías sometidas a altas temperaturas los del grupo 5.
|rowspan=5|'''Serie 2'''||Grupo 1||[[Acero de fácil mecanización|Aceros de fácil mecanización]].||rowspan=5|Son aceros a los que se incorporan elementos aleantes que mejoran las propiedades necesarias que se exigen las piezas que se van a fabricar con ellos como, por ejemplo, tornillería, tubos y perfiles en los grupos 1 y 2. Núcleos de transformadores y motores en los aceros del grupo 3, piezas de unión de materiales férricos con no férricos sometidos a temperatura en el grupo 4, piezas instaladas en instalaciones químicas y refinerías sometidas a altas temperaturas los del grupo 5.
|- style="background:AliceBlue; color:Black"
|- style="background:AliceBlue; color:Black"
| Grupo 2 || [[Acero para soldadura|Aceros para soldadura]].  
|Grupo 2||[[Acero para soldadura|Aceros para soldadura]].  
|- style="background:AliceBlue; color:Black"
|- style="background:AliceBlue; color:Black"
| Grupo 3 || [[Acero magnético|Aceros magnéticos]].  
|Grupo 3||[[Acero magnético|Aceros magnéticos]].  
|- style="background:AliceBlue; color:Black"
|- style="background:AliceBlue; color:Black"
| Grupo 4 || Aceros de dilatación térmica.
|Grupo 4||Aceros de dilatación térmica.
|- style="background:AliceBlue; color:Black"
|- style="background:AliceBlue; color:Black"
| Grupo 5 || Aceros resistentes a la fluencia.
|Grupo 5||Aceros resistentes a la fluencia.
|- valign="top"
|- valign="top"
| rowspan=2 | '''Serie 3''' || Grupo 1 || [[Acero inoxidable|Aceros inoxidables]]. || rowspan=2 | Estos aceros están basados en la adición de cantidades considerables de cromo y níquel a los que se suman otros elementos para otras propiedades más específicas. Son resistentes a ambientes húmedos, a agentes químicos y a altas temperaturas. Sus aplicaciones más importantes son para la fabricación de depósitos de agua, cámaras frigoríficas industriales, material clínico e instrumentos quirúrgicos, pequeños electrodomésticos, material doméstico como cuberterías, cuchillería, etc..
|rowspan=2|'''Serie 3'''||Grupo 1||[[Acero inoxidable|Aceros inoxidables]].||rowspan=2|Estos aceros están basados en la adición de cantidades considerables de cromo y níquel a los que se suman otros elementos para otras propiedades más específicas. Son resistentes a ambientes húmedos, a agentes químicos y a altas temperaturas. Sus aplicaciones más importantes son para la fabricación de depósitos de agua, cámaras frigoríficas industriales, material clínico e instrumentos quirúrgicos, pequeños electrodomésticos, material doméstico como cuberterías, cuchillería, etc..
|-
|-
| Grupos 2 y 3 || Aceros resistentes al calor.
|Grupos 2 y 3||Aceros resistentes al calor.
|- valign="top" style="background:AliceBlue; color:Black"
|- valign="top" style="background:AliceBlue; color:Black"
| rowspan=3 | '''Serie 5''' || Grupo 1 || [[Acero para herramientas|Acero al carbono para herramientas]]. || rowspan=3 | Son aceros aleados con tratamientos térmicos que les dan características muy particulares de dureza, tenacidad y resistencia al desgaste y a la deformación por calor. Los aceros del grupo 1 de esta serie se utilizan para construir maquinaria de trabajos ligeros en general, desde la carpintería y la agrícola (aperos). Los grupos 2,3 y 4 se utilizan para construir máquinas y herramientas más pesadas. El grupo 5 se utiliza para construir herramientas de corte.
|rowspan=3|'''Serie 5'''||Grupo 1||[[Acero para herramientas|Acero al carbono para herramientas]].||rowspan=3|Son aceros aleados con tratamientos térmicos que les dan características muy particulares de dureza, tenacidad y resistencia al desgaste y a la deformación por calor. Los aceros del grupo 1 de esta serie se utilizan para construir maquinaria de trabajos ligeros en general, desde la carpintería y la agrícola (aperos). Los grupos 2,3 y 4 se utilizan para construir máquinas y herramientas más pesadas. El grupo 5 se utiliza para construir herramientas de corte.
|- style="background:AliceBlue; color:Black"
|- style="background:AliceBlue; color:Black"
| Grupos 2, 3 y 4 || [[Acero para herramientas|Acero aleado para herramientas]].
|Grupos 2, 3 y 4||[[Acero para herramientas|Acero aleado para herramientas]].
|- style="background:AliceBlue; color:Black"
|- style="background:AliceBlue; color:Black"
| Grupo 5 || [[Acero rápido|Aceros rápidos]].
|Grupo 5||[[Acero rápido|Aceros rápidos]].
|- valign="top"
|- valign="top"
| rowspan=3 | '''Serie 8''' || Grupo 1 || Aceros para moldeo. || rowspan=3 | Son aceros adecuados para moldear piezas por vertido en moldes de arena, por lo que requieren cierto contenido mínimo de carbono que les dé estabilidad. Se utilizan para el moldeo de piezas geométricas complicadas, con características muy variadas, que posteriormente son acabadas en procesos de mecanizado.
|rowspan=3|'''Serie 8'''||Grupo 1||Aceros para moldeo.||rowspan=3|Son aceros adecuados para moldear piezas por vertido en moldes de arena, por lo que requieren cierto contenido mínimo de carbono que les dé estabilidad. Se utilizan para el moldeo de piezas geométricas complicadas, con características muy variadas, que posteriormente son acabadas en procesos de mecanizado.
|-
|-
| Grupo 3 || Aceros de baja radiación.
|Grupo 3||Aceros de baja radiación.
|-
|-
| Grupo 4 || Aceros para moldeo inoxidables.
|Grupo 4||Aceros para moldeo inoxidables.
|}
|}


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Acero