Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:San Juan de Alicante»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
(→‎Arquitectura: clean up, replaced: viacrucis → viacrucis)
Línea 45: Línea 45:
*'''Ermita de Santa Anna''': levantada a finales del Siglo XVI como ermita de la finca Salafranca. Posee dos cúpulas de media naranja separadas por un arco que le dan un aspecto singular. Tras ser cedida al ayuntamiento, en 1996 fue restaurada y habilitada al culto. El 26 de julio se celebra misa.
*'''Ermita de Santa Anna''': levantada a finales del Siglo XVI como ermita de la finca Salafranca. Posee dos cúpulas de media naranja separadas por un arco que le dan un aspecto singular. Tras ser cedida al ayuntamiento, en 1996 fue restaurada y habilitada al culto. El 26 de julio se celebra misa.


*'''Ermita del Calvario''': se levanta sobre el cerro del mismo nombre. Es una edificación del Siglo XVIII concebida como última estación del [[viacrucis]] que allí se alzaba (hoy desaparecido). En 1936 fueron incendiadas sus puertas y se decició salvaguardar las imágenes de su interior. Fue restaurada tras la guerra pero fue cayendo en el olvido y deteriorándose rápidamente hasta que en 2007 fue rehabilitada por el ayuntamiento.
*'''Ermita del Calvario''': se levanta sobre el cerro del mismo nombre. Es una edificación del Siglo XVIII concebida como última estación del viacrucis que allí se alzaba (hoy desaparecido). En 1936 fueron incendiadas sus puertas y se decició salvaguardar las imágenes de su interior. Fue restaurada tras la guerra pero fue cayendo en el olvido y deteriorándose rápidamente hasta que en 2007 fue rehabilitada por el ayuntamiento.


*'''Ermita de San Roque''': situada en el núcleo urbano de Benimagrell. Esta ermita es la más antigua de la localidad. Conserva sus bóvedas ojivales, nervaduras góticas. Es visible un medallón con el escudo del rey Jaime I el Conquistador. Fue restaurada en los años 1980. Se celebra misa todos los domingos.  
*'''Ermita de San Roque''': situada en el núcleo urbano de Benimagrell. Esta ermita es la más antigua de la localidad. Conserva sus bóvedas ojivales, nervaduras góticas. Es visible un medallón con el escudo del rey Jaime I el Conquistador. Fue restaurada en los años 1980. Se celebra misa todos los domingos.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Carpeta:San_Juan_de_Alicante