Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Basílica de Los Ángeles»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''Basílica de Los Ángeles''' es un templo católico de la ciudad de [[Cartago (Costa Rica)]]. Se encuentra en el lugar donde, según la tradición, una mulata del barrio marginal conocido como Puebla de los Pardos encontró en 1635 una imagen de [[Nuestra Señora de los Ángeles]], a la cual pronto se atribuyeron numerosos milagros. En el sitio se construyó una ermita, a la cual sustituyeron después templos de mayor solidez y capacidad, especialmente el edificado en 1675. Fue erigido en [[basílica]] durante el episcopado de Monseñor [[Anselmo Llorente y Lafuente]].  
{{A}}La '''Basílica de Los Ángeles''' es un templo católico de la ciudad de [[Cartago (Costa Rica)]]. Se encuentra en el lugar donde, según la tradición, una mulata del barrio marginal conocido como Puebla de los Pardos encontró en 1635 una imagen de [[Nuestra Señora de los Ángeles]], a la cual pronto se atribuyeron numerosos milagros. En el sitio se construyó una ermita, a la cual sustituyeron después templos de mayor solidez y capacidad, especialmente el edificado en 1675. Fue erigido en [[basílica]] durante el episcopado de Monseñor [[Anselmo Llorente y Lafuente]].  


El terremoto del 4 de mayo de 1910 arruinó el templo, que fue reemplazado pocos años después por otro de considerables dimensiones, de estilo bizantino. Se comenzó a construir en 1912. Es el principal centro de peregrinación religiosa de Costa Rica, especialmente con motivo de la festividad de la Virgen de los Ángeles, que se celebra el 2 de agosto.  
El terremoto del 4 de mayo de 1910 arruinó el templo, que fue reemplazado pocos años después por otro de considerables dimensiones, de estilo bizantino. Se comenzó a construir en 1912. Es el principal centro de peregrinación religiosa de Costa Rica, especialmente con motivo de la festividad de la Virgen de los Ángeles, que se celebra el 2 de agosto.  
Línea 11: Línea 11:


Es común observar gente de todas las edades, niños en brazos de sus padres, jóvenes e incluso adultos mayores. La [[Cruz Roja]] Costarricense establece puestos de control a lo largo del recorrido para velar por la salud del romero. Muchas personas también optan por dormir en jardines o tiendas de campaña en parques de Cartago ante la saturación de los servicios de transporte.
Es común observar gente de todas las edades, niños en brazos de sus padres, jóvenes e incluso adultos mayores. La [[Cruz Roja]] Costarricense establece puestos de control a lo largo del recorrido para velar por la salud del romero. Muchas personas también optan por dormir en jardines o tiendas de campaña en parques de Cartago ante la saturación de los servicios de transporte.
 
<br clear=all>
== Enlaces externos ==
==Referencias==
*[http://www.santuarionacional.org/ Página oficial de la Romería]
{{W}}
 
[[Nuestra Señora de los Angeles Basilica]]
 
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{Costa Rica}}
{{Costa Rica}}
{{W}}
{{R}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Basílica_de_Los_Ángeles