Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Barraca (vivienda)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''barraca''' es un edificio típico de la Comunidad Valenciana que servía de vivienda a los labradores, por lo que se sitúa en las zonas de huertas de regadío. Existen ejemplos de barracas en la zona costera central de la Comunidad Valenciana (aproximadamente coincide con la actual zona costera de la [[provincia de Valencia]]) si bien es mucho más frecuente en las comarcas que rodean a la [[Parque Natural de la Albufera|albufera de Valencia]] (Huerta de Valencia, la Ribera Alta y la [[Ribera Baja]]), aunque con la paulatina pérdida de importancia del sector agrícola en la economía valenciana su uso ha disminuido bastante. Otra zona donde la barraca es un hábitat tradicional y del que quedan algunos ejemplos es la comarca [[Provincia de Alicante|alicantina]] de la Vega Baja del Segura.
{{+}}La '''barraca''' es un edificio típico de la Comunidad Valenciana que servía de vivienda a los labradores, por lo que se sitúa en las zonas de huertas de regadío. Existen ejemplos de barracas en la zona costera central de la Comunidad Valenciana (aproximadamente coincide con la actual zona costera de la [[provincia de Valencia]]) si bien es mucho más frecuente en las comarcas que rodean a la [[Parque Natural de la Albufera|albufera de Valencia]] (Huerta de Valencia, la Ribera Alta y la [[Ribera Baja]]), aunque con la paulatina pérdida de importancia del sector agrícola en la economía valenciana su uso ha disminuido bastante. Otra zona donde la barraca es un hábitat tradicional y del que quedan algunos ejemplos es la comarca [[Provincia de Alicante|alicantina]] de la Vega Baja del Segura.


Debido a la proximidad geográfica con la [[Región de Murcia]] también existe el concepto de barraca. En la Vega Media del Segura, a su paso por [[Murcia]] había también una agricultura fructífera, y la vivienda conocida en la huerta era la barraca. Hoy en día desaparecida, se alude a ella en la festividad del [[Bando de la Huerta]].
Debido a la proximidad geográfica con la [[Región de Murcia]] también existe el concepto de barraca. En la Vega Media del Segura, a su paso por [[Murcia]] había también una agricultura fructífera, y la vivienda conocida en la huerta era la barraca. Hoy en día desaparecida, se alude a ella en la festividad del [[Bando de la Huerta]].
Línea 10: Línea 10:


La barraca valenciana ha sido tradicionalmente más rica que la barraca oriolana debido a las diferencias en cuanto a la propiedad de la tierra: mientras en la Huerta de Valencia el agricultor era el dueño de la huerta que cultivaba, en la Vega Baja normalmente era arrendatario ya que las tierras pertenecían al clero o a la aristocracia de [[Orihuela]].
La barraca valenciana ha sido tradicionalmente más rica que la barraca oriolana debido a las diferencias en cuanto a la propiedad de la tierra: mientras en la Huerta de Valencia el agricultor era el dueño de la huerta que cultivaba, en la Vega Baja normalmente era arrendatario ya que las tierras pertenecían al clero o a la aristocracia de [[Orihuela]].
 
<br clear=all>
{{CA-V}}
==Referencias==
{{W}}
{{CA-V}}
[[Categoría:Vivienda]]
[[Categoría:Vivienda]]
{{W}}
{{R}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Barraca_(vivienda)