Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Delfos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Liga Etolia' a 'Liga Etolia')
m (Texto reemplaza - 'Creso' a 'Creso')
Línea 28: Línea 28:
El gobierno de Delfos estaba en manos de las famílias nobles que además tenían el control del oráculo. Más tarde, entre los nobles se escogieron los magistrados y entre estos se escogía un rey, más tarde llamado [[Pritano]] (''Prytanis''). En los últimos tiempos  aparecen unos [[arconte]]s y un senado.  
El gobierno de Delfos estaba en manos de las famílias nobles que además tenían el control del oráculo. Más tarde, entre los nobles se escogieron los magistrados y entre estos se escogía un rey, más tarde llamado [[Pritano]] (''Prytanis''). En los últimos tiempos  aparecen unos [[arconte]]s y un senado.  


El gobierno de Delfos era teocrático. El templo y su dios poseían extensos dominios de tierra que eran cultivados por esclavos del templo; además los sacerdotes recibían regalos de reyes y hombres ricos que iban a consultar el oráculo, y ofrecían sacrificios. La riqueza de la ciudad hizo decadentes a los ciudadanos. El oráculo se consultaba desde el siglo VIII a. C. y la fama se extendió rápidamente por las naciones vecinas; algunos reyes o personajes relevantes enviaban embajadas a preguntar el parecer del dios. Casi todas las [[colonias griegas]] fueron fundadas bajo la influencia del oráculo, y después Apolo era el patrón de las nuevas colonias. [[Giges]] de Lidia hizo importantes donaciones al templo, pero las mas importantés donaciones fueron las de [[Creso]]. La ciudad etrusca de [[Caere]] tenía un tesoro en Delfos. Incluso el último rey de [[Roma Antigua|Roma]], [[Lucio Tarquinio el Soberbio]], consultó el oráculo.
El gobierno de Delfos era teocrático. El templo y su dios poseían extensos dominios de tierra que eran cultivados por esclavos del templo; además los sacerdotes recibían regalos de reyes y hombres ricos que iban a consultar el oráculo, y ofrecían sacrificios. La riqueza de la ciudad hizo decadentes a los ciudadanos. El oráculo se consultaba desde el siglo VIII a. C. y la fama se extendió rápidamente por las naciones vecinas; algunos reyes o personajes relevantes enviaban embajadas a preguntar el parecer del dios. Casi todas las [[colonias griegas]] fueron fundadas bajo la influencia del oráculo, y después Apolo era el patrón de las nuevas colonias. [[Giges]] de Lidia hizo importantes donaciones al templo, pero las mas importantés donaciones fueron las de Creso. La ciudad etrusca de [[Caere]] tenía un tesoro en Delfos. Incluso el último rey de [[Roma Antigua|Roma]], [[Lucio Tarquinio el Soberbio]], consultó el oráculo.


En el 548 a. C., el templo fue destruido por el fuego. El consejo anfictiónico decidió reconstruirlo mucho más grande y magnificente. Delfos había de pagar el coste y el resto lo habían de pagar otras ciudades y reinos; el coste fue de 300 talentos y la ejecución fue encargada a la familia ateniense de los [[Alcmeónidas]], que entonces vivían en el exilio. El arquitecto fue el corintio Espintaros. Gran parte fue hecha con mármol de [[Paros]].
En el 548 a. C., el templo fue destruido por el fuego. El consejo anfictiónico decidió reconstruirlo mucho más grande y magnificente. Delfos había de pagar el coste y el resto lo habían de pagar otras ciudades y reinos; el coste fue de 300 talentos y la ejecución fue encargada a la familia ateniense de los [[Alcmeónidas]], que entonces vivían en el exilio. El arquitecto fue el corintio Espintaros. Gran parte fue hecha con mármol de [[Paros]].
Línea 82: Línea 82:
=== Los tesoros de Delfos ===
=== Los tesoros de Delfos ===


Algunos de los [[tesoro (Grecia)|tesoros]] mejor conservados de Delfos pertenecen a la [[época arcaica]], mientras que del más antiguo, el de Corinto (650 a. C.), en el que se conservaban también las donaciones votivas del rey [[Midas]] de [[Frigia]], y de los [[Lidia|lidios]] [[Giges]] y [[Creso]], quedan escasas ruinas.  
Algunos de los [[tesoro (Grecia)|tesoros]] mejor conservados de Delfos pertenecen a la [[época arcaica]], mientras que del más antiguo, el de Corinto (650 a. C.), en el que se conservaban también las donaciones votivas del rey [[Midas]] de [[Frigia]], y de los [[Lidia|lidios]] [[Giges]] y Creso, quedan escasas ruinas.  


==== Tesoro de los sicionios ====
==== Tesoro de los sicionios ====
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Delfos