Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «UMA:11»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 87: Línea 87:
</div>
</div>
{{Caja|colorfondo=708090|font-size=1|titulo=<font color="#FFFFFF">Introducción</font>|texto=
{{Caja|colorfondo=708090|font-size=1|titulo=<font color="#FFFFFF">Introducción</font>|texto=
Modern Architecture: International Exhibition fue el tema de la exposición nº 15 que se celebró en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Considerada como el evento más influyente en la historia de la arquitectura moderna, fue realizada entre el 10 de febrero y el 23 de marzo de 1932 y dirigida por Henry-Russell Hitchcock y Philip Johnson, siendo la primera exposición de arquitectura que acogió el Museo, inaugurado dos años antes.
'''Modern Architecture: International Exhibition''' fue el tema de la exposición nº 15 que se celebró en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Considerada como el evento más influyente en la historia de la arquitectura moderna, fue realizada entre el 10 de febrero y el 23 de marzo de 1932 y dirigida por Henry-Russell Hitchcock y Philip Johnson, siendo la primera exposición de arquitectura que acogió el Museo, inaugurado dos años antes.


Henry-Russell Hitchcock, historiador, y Philip Johnson, arquitecto y primer director del departamento de arquitectura y diseño del MoMA creado en 1931, desarrollaron la idea en otoño de 1930 junto con Alfred Barr, director del Museo, y la consolidaron a raíz de uno de los viajes a Europa de Hitchcock para visitar la Exposición Alemana de Arquitectura de Berlín en 1931.
Henry-Russell Hitchcock, historiador, y Philip Johnson, arquitecto y primer director del departamento de arquitectura y diseño del MoMA creado en 1931, desarrollaron la idea en otoño de 1930 junto con Alfred Barr, director del Museo, y la consolidaron a raíz de uno de los viajes a Europa de Hitchcock para visitar la Exposición Alemana de Arquitectura de Berlín en 1931.


En la muestra, compuesta de tres secciones, se incluyó dentro de la sección principal titulada "Arquitectos modernos" la obra de nueve arquitectos europeos y americanos cuyas obras compartían rasgos comunes a pesar de su aparición simultánea en ámbitos culturales y geográficos muy dispares, que los directores de la muestra englobaron bajo la denominación de Estilo Internacional:
En la muestra, compuesta de tres secciones, se incluyó dentro de la sección principal titulada "Arquitectos modernos" la obra de nueve arquitectos europeos y americanos cuyas obras compartían rasgos comunes a pesar de su aparición simultánea en ámbitos culturales y geográficos muy dispares, que los directores de la muestra englobaron bajo la denominación de [[Estilo Internacional]] y cuyas obras se presentan en esta publicación. La segunda sección titulada "Panorama de la Arquitectura Moderna" incluyó fotografías de obras modernas de Aalto, Artaria & Schmidt, Asplund, Breuer, Brinkman & der Vlugt, Bryggman, Clauss & Daub, Connell, Duiker, Eisler, Emberton, Figini & Pollini, Fuchs, Guevrekian, Haefeli, Haesler, Kellermüller & Hofmann, Kiesler, Kocher & Frey, de Koninck, Kranz, Kysela, Labayen & Aizpurúa, Luckhardt & Anker, Lurçat, Mallet-Stevens, Markelius & Ahren, May, Mendelsohn, Nelson, Nikolaiev & Fisenko, Reich, Rietveld, Scharoun, Schneider, Sundhal, Thompson & Churchill, Tucker & Howell, Ueno, Weidemeyer, Welzenbacher y Yamada. La sección tercera "Edificios de viviendas" incluyó desarrollos de viviendas de Otto Haesler, Ernst May, J.J.P. Oud y Clarence S. Stein & Henry Wright.
 
La exposición fue trasladada por otras ciudades de Estados Unidos durante seis años, con la intención de demostrar que la temprana Arquitectura Moderna, especialmente en Europa, tenía algunas cualidades en común que anunciaban la existencia de un estilo global emergente.
}}
}}


Línea 100: Línea 102:


{{Cc-by-nc-nd}}
{{Cc-by-nc-nd}}
<div class="onlyinprint">{{Urbipedia Magazine:Créditos-10}}</div>
<div class="onlyinprint">{{Urbipedia Magazine:Créditos-11}}</div>
<br>
<br>
<!--{{P|* Para acceder a la [[Urbipedia Magazine:Versión actualizada|versión actualizada]] de esta publicación, [[UMA-08-A|''Pulsar aquí'']]}}
<!--{{P|* Para acceder a la [[Urbipedia Magazine:Versión actualizada|versión actualizada]] de esta publicación, [[UMA-08-A|''Pulsar aquí'']]}}
[[Categoría:Urbipedia Magazine| ]]-->
[[Categoría:Urbipedia Magazine| ]]-->
{{Acceso a números anteriores}}
{{Acceso a números anteriores}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/UMA:11