Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «James Stirling»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Stirling.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Stirling.jpg|right|200px]]
'''James Stirling''' (22 de abril de 1926 - 25 de junio de 1992) fue un arquitecto [[Reino Unido|británico]]. Nació en [[Glasgow]], en Escocia, como ''James Frazer Stirling'' y estudió arquitectura en la Universidad de Liverpool. Terminados sus estudios universitarios trabajó durante varios años en un estudio de arquitectos de [[Londres]] y posteriormente estableció su propio despacho, también en Londres, con un socio, [[James Gowan]].  
'''James Stirling''' (''James Frazer Stirling'') (Glasgow, 22 de abril de 1926 - 25 de junio de 1992) fue un arquitecto británico reconocido como uno de los arquitectos más importantes e influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Innovador en la arquitectura internacional de la posguerra, al principio de su carrera cuestiona, como otros jóvenes arquitectos en la década de 1950, los preceptos teóricos y de composición del primer Movimiento Moderno. El desarrollo por Stirling de una agitada y amanerada reinterpretación de esos preceptos, muy influido por su amigo y maestro el teórico [[Colin Rowe]], le introdujo un espíritu ecléctico que le permitió retomar toda la extensión de la historia de la arquitectura como una fuente de inspiración compositiva, desde la antigua Roma y el Barroco, a las múltiples manifestaciones del periodo moderno, de [[Frank Lloyd Wright]] a [[Alvar Aalto]]. Su éxito reside en su capacidad de incorporar estas referencias enciclopédicas sutilmente, dentro de una arquitectura decisiva de gestos fuertes con los que pretendía rehacer la forma urbana. Por esta razón se puede decir que en su tiempo la arquitectura de Stirling fue una rebelión contra el conformismo.
 
Hijo de un ingeniero naval, estudió en la Escuela Secundaria de Liverpool-Quarry Bank, la Escuela de Artes de Liverpool, y entre 1945 y 1950 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Liverpool, cursando posteriormente urbanismo en la Escuela de Planificación Urbana e Investigación Regional de Londres entre 1950 y 1952.
 
Terminados sus estudios universitarios trabajó entre 1953 y 1956 en el estudio de los arquitectos Lyons, Israel and Ellis en Londres, asociándose más tarde con [[James Gowan]] con quien mantendría colaboración entre 1956 y 1963.
 
Aunque el plan de estudios donde Stirling formó como arquitecto se basó en el clasicismo de la École des Beaux -Arts, los primeros trabajos de Stirling , comenzando con su proyecto de tesis en 1950 ( un centro comunitario y un plan de centro de la ciudad de Newton Aycliffe ) , apareció a deber más al estilo internacional vigente en ese momento como se practica por Le Corbusier. Gran parte del trabajo Stirling hizo en esta década fue casas de pequeña escala o complejos de vivienda, casi todos que se construirán a partir de la tradicional de ladrillo rojo y diseñados con referencia a las formas tradicionales inglesas de almacenes, fábricas, graneros , etc La arquitectura era incuestionablemente moderno : funcional , austero (sin ornamento de superficie) , y con volúmenes definidos por líneas limpias y espacios abiertos. Lo que era muy diferente de su trabajo era su lado humanista : una preocupación inequívoca para la vitalidad comunitaria y la integración en términos de espacio y la circulación de personas. La arquitectura fue , como dijo Stirling, "no es una cuestión de estilo o apariencia , sino que es la forma de organizar los espacios y el movimiento de un lugar y actividad.
 
<!--
 
Although the curriculum where Stirling trained as an architect was based on the classicism of the Ecole des Beaux-Arts, Stirling's early work, beginning with his thesis project in 1950 (a community center and town center plan for Newton Aycliffe), appeared to owe most to the then prevailing International Style as practiced by Le Corbusier. Much of the work Stirling did in this decade was small scale houses or housing complexes, nearly all to be built from the traditional red brick and designed with reference to the traditional English forms of warehouses, factories, barns, etc. The architecture was unquestionably modern: functional, austere (no surface ornament), and with volumes defined by clean lines and open spaces. What was markedly different about his work was its humanistic side: an unmistakable concern for communal vitality and integration in terms of space and circulation of people. Architecture was, as Stirling said, "not a question of style or appearance; it is how you organize spaces and movement for a place and activity.
-->


Influenciados por las obras tardías de [[Le Corbusier]], Stirling y su socio diseñaron varios edificios que marcaron un nuevo estilo, combinando en las fachadas el ladrillo con el hormigón visto. En 1963 se separó de Gowan, y en 1971 se asoció con [[Michael Wilford]]. Para Stirling un edificio debe reflejar el uso al que es dedicado, y ya que son personas las que protagonizan ese uso, el edificio debe mostrar una riqueza y una variedad de elementos en su fachada y no debe ser en modo alguno simple. Así, por ejemplo, un edificio dedicado a investigar o mostrar la historia, debe disponer de formas y elementos que evoquen los acontecimientos históricos en el transcurso de las diferentes épocas. La manera en la que estas formas y elementos se combinan consituye para Stirling el arte de la arquitectura.
Influenciados por las obras tardías de [[Le Corbusier]], Stirling y su socio diseñaron varios edificios que marcaron un nuevo estilo, combinando en las fachadas el ladrillo con el hormigón visto. En 1963 se separó de Gowan, y en 1971 se asoció con [[Michael Wilford]]. Para Stirling un edificio debe reflejar el uso al que es dedicado, y ya que son personas las que protagonizan ese uso, el edificio debe mostrar una riqueza y una variedad de elementos en su fachada y no debe ser en modo alguno simple. Así, por ejemplo, un edificio dedicado a investigar o mostrar la historia, debe disponer de formas y elementos que evoquen los acontecimientos históricos en el transcurso de las diferentes épocas. La manera en la que estas formas y elementos se combinan consituye para Stirling el arte de la arquitectura.
Línea 115: Línea 126:
{{R}}
{{R}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Urbanistas}}
{{VerArq}}
{{VerArq}}
{{XX}}
{{XX}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/James_Stirling