Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Megalópolis (Grecia)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'estratego' a 'estratego')
m (Texto reemplaza - 'Mesenia' a 'Mesenia')
Línea 8: Línea 8:
El proyecto de Epaminondas era la consolidación de la [[Liga Arcadia]] y su transformación en un estado federal (''koinon''), con función antiespartana.
El proyecto de Epaminondas era la consolidación de la [[Liga Arcadia]] y su transformación en un estado federal (''koinon''), con función antiespartana.


El sistema de fundación fue el habitual del [[sinecismo]]: 40 [[demo (Grecia)|demos]] se fusionaron en el curso de cuatro años y, la nueva ciudad era cosa hecha en 368 a. C.  Fueron nombrados diez  magistrados para establecer la ciudad, de los que 2 eran de [[Tegea]], 2 de [[Mantinea]], 2 de [[Clítor]], 2 de [[Menalia]] y 2 de [[Parrasia]]. La ciudad se construyó junto al río [[Helisón]], afluente del [[Alfeo]]. Diversas ciudades (unas 40) fueron vaciadas y sus habitantes invitados o forzados a poblar la nueva ciudad. Los pobladores venían de Menalia, (10 ciudades), Parrasia (8), [[Orcómeno]] (3), [[Cinuria]] (4), Eutresis o Eutresia (6), Trípolis (3) y Egitos (5 o 6). El territorio de la ciudad se extendía hasta 40 km al norte y al este hasta Tegea, Mantinea, Orcómeno y [[Cafias]], y al oeste hasta [[Mesenia]], [[Figalia]] y [[Herea]].
El sistema de fundación fue el habitual del [[sinecismo]]: 40 [[demo (Grecia)|demos]] se fusionaron en el curso de cuatro años y, la nueva ciudad era cosa hecha en 368 a. C.  Fueron nombrados diez  magistrados para establecer la ciudad, de los que 2 eran de [[Tegea]], 2 de [[Mantinea]], 2 de [[Clítor]], 2 de [[Menalia]] y 2 de [[Parrasia]]. La ciudad se construyó junto al río [[Helisón]], afluente del [[Alfeo]]. Diversas ciudades (unas 40) fueron vaciadas y sus habitantes invitados o forzados a poblar la nueva ciudad. Los pobladores venían de Menalia, (10 ciudades), Parrasia (8), [[Orcómeno]] (3), [[Cinuria]] (4), Eutresis o Eutresia (6), Trípolis (3) y Egitos (5 o 6). El territorio de la ciudad se extendía hasta 40 km al norte y al este hasta Tegea, Mantinea, Orcómeno y [[Cafias]], y al oeste hasta Mesenia, [[Figalia]] y [[Herea]].


El ordenamiento político de la metrópolis arcadia fue obra de Aristónimo, discípulo de [[Platón]]. Su base era la asamblea de todos los arcadios libres, oficialmente llamada «de los Diez Mil» (οἱ Μύριοι) y que tenía representantes de todas las ciudades-estado de Arcadia,  excepto Orcómeno y Herea. Anualmente elegía al estratego y a los demiurgos, nombraba un gobierno ejecutivo y deliberaba sobre la paz y la guerra.
El ordenamiento político de la metrópolis arcadia fue obra de Aristónimo, discípulo de [[Platón]]. Su base era la asamblea de todos los arcadios libres, oficialmente llamada «de los Diez Mil» (οἱ Μύριοι) y que tenía representantes de todas las ciudades-estado de Arcadia,  excepto Orcómeno y Herea. Anualmente elegía al estratego y a los demiurgos, nombraba un gobierno ejecutivo y deliberaba sobre la paz y la guerra.
Línea 91: Línea 91:
En los santuarios que ocupaban el centro del ágora se adoraba a las divinidades locales de Arcadia, como el Zeus Licaios, el Hermes Acaquesios, el [[Pan (mitología)|Pan]] Scoleitas, el Apolo de Bassae (donde se conservaba una estatua de bronce del dios, llevada a Megalópolis desde el [[templo de Apolo (Figalia)|templo de Apolo Epicurios de Bassae]]), y las Grandes Diosas y Licosura.
En los santuarios que ocupaban el centro del ágora se adoraba a las divinidades locales de Arcadia, como el Zeus Licaios, el Hermes Acaquesios, el [[Pan (mitología)|Pan]] Scoleitas, el Apolo de Bassae (donde se conservaba una estatua de bronce del dios, llevada a Megalópolis desde el [[templo de Apolo (Figalia)|templo de Apolo Epicurios de Bassae]]), y las Grandes Diosas y Licosura.


Estas diosas eran Deméter, [[Despoina]] y la [[Diosa madre#Diosas griegas|Gran Madre]], a quienes se dedicó un templo en [[Licosura]], una localidad a 7 km de megalópolis. El grupo escultórico venerado, de mármol, fue esculpido por [[Damofonte]] de [[Mesenia]], y representaba a Deméter, Despoina, Artemisa y Anito. Una moneda de Megalópolis que reproduce el grupo ha permitido identificar algunos fragmentos, hoy conservados en el [[Museo Arqueológico Nacional de Atenas]].
Estas diosas eran Deméter, [[Despoina]] y la [[Diosa madre#Diosas griegas|Gran Madre]], a quienes se dedicó un templo en [[Licosura]], una localidad a 7 km de megalópolis. El grupo escultórico venerado, de mármol, fue esculpido por [[Damofonte]] de Mesenia, y representaba a Deméter, Despoina, Artemisa y Anito. Una moneda de Megalópolis que reproduce el grupo ha permitido identificar algunos fragmentos, hoy conservados en el [[Museo Arqueológico Nacional de Atenas]].


=== El Tersilión ===
=== El Tersilión ===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Megalópolis_(Grecia)