Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Filipos (ciudad)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'peste' a 'peste')
m (Texto reemplaza - 'godos' a 'godos')
Línea 47: Línea 47:
En 838 pasó a los [[Bulgaria|búlgaros]] y los [[imperio bizantino|bizantinos]] intentaron recuperarla por su posición estratégica. En 969 volvía a estar en manos de los bizantinos y [[Nicéforo II Focas]] restauró las fortificaciones y la [[acrópolis]].
En 838 pasó a los [[Bulgaria|búlgaros]] y los [[imperio bizantino|bizantinos]] intentaron recuperarla por su posición estratégica. En 969 volvía a estar en manos de los bizantinos y [[Nicéforo II Focas]] restauró las fortificaciones y la [[acrópolis]].


En 473 fue asolada por los [[Pueblo godo|godos]] que causaron miles de muertes. Debilitada por las invasiones [[eslavo|eslavas]] de finales del siglo VI que arruinaron la economía agraria de Macedonia, así como probablemente por la gran peste de 547, la ciudad fue casi totalmente destruida por un [[seísmo]] hacia 619, del que no se levanta: algunas planificaciones testimonian el mantenimiento de una actividad muy reducida en el siglo VI. La ciudad no es más que un pueblo.
En 473 fue asolada por los godos que causaron miles de muertes. Debilitada por las invasiones [[eslavo|eslavas]] de finales del siglo VI que arruinaron la economía agraria de Macedonia, así como probablemente por la gran peste de 547, la ciudad fue casi totalmente destruida por un [[seísmo]] hacia 619, del que no se levanta: algunas planificaciones testimonian el mantenimiento de una actividad muy reducida en el siglo VI. La ciudad no es más que un pueblo.


El Imperio Bizantino mantuvo allí quizás una [[Ejército bizantino|guarnición]] en el siglo VIII, pero en 838, Filipos fue tomada por los [[Bulgaria|búlgaros]] del [[khan]] Isbul, que celebraron su victoria con una inscripción monumental sobre el estilobato de la Basílica B, entonces parcialmente ruinosa. El sitio de Filipos tenía una importancia estratégica bastante grande para  los bizantinos que no intentaron retomarla enseguida, lo que se produjo en 850: varios sellos de funcionarios y oficiales bizantinos fechados de la primera mitad del siglo IX, testimonian la presencia de [[Ejército bizantino|ejércitos bizantinos]] en la ciudad.
El Imperio Bizantino mantuvo allí quizás una [[Ejército bizantino|guarnición]] en el siglo VIII, pero en 838, Filipos fue tomada por los [[Bulgaria|búlgaros]] del [[khan]] Isbul, que celebraron su victoria con una inscripción monumental sobre el estilobato de la Basílica B, entonces parcialmente ruinosa. El sitio de Filipos tenía una importancia estratégica bastante grande para  los bizantinos que no intentaron retomarla enseguida, lo que se produjo en 850: varios sellos de funcionarios y oficiales bizantinos fechados de la primera mitad del siglo IX, testimonian la presencia de [[Ejército bizantino|ejércitos bizantinos]] en la ciudad.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Filipos_(ciudad)