Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de San Servando»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplaza - 'Alfonso VI' a 'Alfonso VI')
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:CastilloSanServando.JPG||thumb|right|350px|Castillo de San Servando]]
[[Archivo:CastilloSanServando.JPG||thumb|right|350px|Castillo de San Servando]]


'''Castillo de [[San Servando]]'''. Castillo medieval que se encuentra en la ciudad de [[Toledo]], España, junto a la ribera del río [[Tajo]] y a la Academia de Infantería. Se inició su construcción como monasterio en 1088 en tiempos en que reinaba [[Alfonso VI de León y Castilla|Alfonso VI]].  
'''Castillo de [[San Servando]]'''. Castillo medieval que se encuentra en la ciudad de [[Toledo]], España, junto a la ribera del río [[Tajo]] y a la Academia de Infantería. Se inició su construcción como monasterio en 1088 en tiempos en que reinaba Alfonso VI.  


Después se convirtió en [[alcázar]] debido a la amenaza del reino cristiano y a las posibles entradas de los musulmanes por el [[puente de Alcántara (Toledo)|puente de Alcántara]]. Con la total expulsión de los musulmanes de la Península Ibérica, la fortaleza fue perdiendo paulatinamente su función de defensa quedando relegada al olvido.
Después se convirtió en [[alcázar]] debido a la amenaza del reino cristiano y a las posibles entradas de los musulmanes por el [[puente de Alcántara (Toledo)|puente de Alcántara]]. Con la total expulsión de los musulmanes de la Península Ibérica, la fortaleza fue perdiendo paulatinamente su función de defensa quedando relegada al olvido.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_San_Servando