Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «John Vanbrugh»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'ciudadela' a 'ciudadela')
m (Texto reemplaza - 'peste' a 'peste')
Línea 5: Línea 5:


== Primeros años ==
== Primeros años ==
Vanbrugh nació en [[Londres]] y creció en [[Chester]], ciudad en la que su familia se había refugiado huyendo de la plaga de [[peste]] que azotó la capital en 1665.<ref>La vida de Vanbrugh antes de convertirse en una figura pública se ha transmitido a lo largo de la historia mediante las leyendas y las anécdotas. Kerry Downes demostró en su documentada biografía (1987) que aunque la ''[[Enciclopedia Británica]]'' y el ''Dictionary of National Biography'' repiten la historia tal y como se contaba en los siglos XVIII y XIX, el paso del tiempo endureció algunos datos. Por eso, existen discrepancias entres los dos clásicos citados y algunas obras posteriores, basadas en los estudios de Downes y McCormick (1991).</ref> Kerry Downes duda de que las informaciones dadas por algunos historiadores anteriores sobre el origen humilde de Vanbrugh sean ciertas y da como ejemplo el dato sobre la profesión del padre del autor. Las biografías del siglo XVIII indican que el padre de Vanbrugh era un confitero (en Inglés, ''Sugar-baker''). Según Downes, este dato se ha malinterpretado. En inglés, ese término no sólo hace referencia a la persona que fabrica dulces sino que también puede referirse al dueño de una casa de azúcar, un tipo de fábrica para el refinado del azúcar en caña que existía en [[Barbados]]. El refinado del azúcar se solía combinar con el comercio del mismo, lo que lo convertía en un negocio muy lucrativo. Esto modifica la idea del origen humilde de John Vanbrugh.
Vanbrugh nació en [[Londres]] y creció en [[Chester]], ciudad en la que su familia se había refugiado huyendo de la plaga de peste que azotó la capital en 1665.<ref>La vida de Vanbrugh antes de convertirse en una figura pública se ha transmitido a lo largo de la historia mediante las leyendas y las anécdotas. Kerry Downes demostró en su documentada biografía (1987) que aunque la ''[[Enciclopedia Británica]]'' y el ''Dictionary of National Biography'' repiten la historia tal y como se contaba en los siglos XVIII y XIX, el paso del tiempo endureció algunos datos. Por eso, existen discrepancias entres los dos clásicos citados y algunas obras posteriores, basadas en los estudios de Downes y McCormick (1991).</ref> Kerry Downes duda de que las informaciones dadas por algunos historiadores anteriores sobre el origen humilde de Vanbrugh sean ciertas y da como ejemplo el dato sobre la profesión del padre del autor. Las biografías del siglo XVIII indican que el padre de Vanbrugh era un confitero (en Inglés, ''Sugar-baker''). Según Downes, este dato se ha malinterpretado. En inglés, ese término no sólo hace referencia a la persona que fabrica dulces sino que también puede referirse al dueño de una casa de azúcar, un tipo de fábrica para el refinado del azúcar en caña que existía en [[Barbados]]. El refinado del azúcar se solía combinar con el comercio del mismo, lo que lo convertía en un negocio muy lucrativo. Esto modifica la idea del origen humilde de John Vanbrugh.


No se conocen datos sobre la vida de Vanbrugh entre 1682 y 1686. No existe ninguna evidencia que pruebe que estudió arquitectura en Francia como indica el ''Dictionary of National Biography''. Tal y como apuntó Laurence Whistler sesenta años más tarde, un hombre de su talento no tenía necesidad de trasladarse hasta Francia para estudiar. Es más, los primeros bocetos del [[Castillo de Howard]] en 1700 mostraban el trazo de un principiante; si Vanbrugh hubiera estudiado en Francia, esos dibujos tendrían un aspecto más profesional.
No se conocen datos sobre la vida de Vanbrugh entre 1682 y 1686. No existe ninguna evidencia que pruebe que estudió arquitectura en Francia como indica el ''Dictionary of National Biography''. Tal y como apuntó Laurence Whistler sesenta años más tarde, un hombre de su talento no tenía necesidad de trasladarse hasta Francia para estudiar. Es más, los primeros bocetos del [[Castillo de Howard]] en 1700 mostraban el trazo de un principiante; si Vanbrugh hubiera estudiado en Francia, esos dibujos tendrían un aspecto más profesional.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/John_Vanbrugh