Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Quersoneso (ciudad)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'adC' a 'a. C.')
m (Texto reemplaza - 'Asia Menor' a 'Asia Menor')
Línea 9: Línea 9:
==Historia==
==Historia==


A finales del siglo II a. C., Quersoneso pasó a depender del [[Reino del Bósforo]]: El ejército de Mitrídates VI Eupátor, con su general [[Diofanto (general)|Diofanto]] de [[Sinop (ciudad)|Sinope]], hacia el 110 a. C., liberó a Quersoneso de un asedio, y sometió a la mayoría de los príncipes [[escita]]s de [[Taúrica]]; pero tras su regreso a sus cuarteles de invierno en [[Asia Menor]], se produjo la sublevación de Palaco, primogénito de Escíloro, en alianza con los [[roxolanos]].<ref>Palaco fue un príncipe escita del Quersoneso Táurico, cuyo padre, Escíloro, a comienzos del reinado de Mitrídates [[circa|c.]] dominaba una parte de Táurica, la parte baja del curso del río [[Dniéper]], y la región de [[Olbia]], donde se han encontrado monedas acuñadas con su nombre. </ref> Diofanto se vio obligado a regresar con un cuerpo expedicionario de 6.000 soldados y derrotó bajo los muros de ''Puerto Bello'', una colonia de los quersonesitas, a un ejército muy superior.<ref>Diofanto de Sinope fue encargado por Mitrídates de capitanear la campaña contra los escitas entre el 110-107 a. C. </ref>   
A finales del siglo II a. C., Quersoneso pasó a depender del [[Reino del Bósforo]]: El ejército de Mitrídates VI Eupátor, con su general [[Diofanto (general)|Diofanto]] de [[Sinop (ciudad)|Sinope]], hacia el 110 a. C., liberó a Quersoneso de un asedio, y sometió a la mayoría de los príncipes [[escita]]s de [[Taúrica]]; pero tras su regreso a sus cuarteles de invierno en Asia Menor, se produjo la sublevación de Palaco, primogénito de Escíloro, en alianza con los [[roxolanos]].<ref>Palaco fue un príncipe escita del Quersoneso Táurico, cuyo padre, Escíloro, a comienzos del reinado de Mitrídates [[circa|c.]] dominaba una parte de Táurica, la parte baja del curso del río [[Dniéper]], y la región de [[Olbia]], donde se han encontrado monedas acuñadas con su nombre. </ref> Diofanto se vio obligado a regresar con un cuerpo expedicionario de 6.000 soldados y derrotó bajo los muros de ''Puerto Bello'', una colonia de los quersonesitas, a un ejército muy superior.<ref>Diofanto de Sinope fue encargado por Mitrídates de capitanear la campaña contra los escitas entre el 110-107 a. C. </ref>   


Fue sometida por [[República Romana|Roma]], desde mediados del siglo I a. C. hasta el 370, cuando fue capturada por los [[hunos]].
Fue sometida por [[República Romana|Roma]], desde mediados del siglo I a. C. hasta el 370, cuando fue capturada por los [[hunos]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Quersoneso_(ciudad)