Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Mitla»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{|{{Prettyinfobox}}
[[Archivo:Mitla_oaxaca1.jpg|right|300px]]
|+'''Mitla - Lyobáa'''
|-
| style="background:#efefef;" align="center" colspan="2" | [[Archivo:Mitla_oaxaca1.jpg|280px]]<br />Un edificio en el Grupo de las Columnas
|-
| '''Nombre:''' || Zona arqueológica de Mitla
|-
| '''Ubicación''' || [[Oaxaca]]<br />{{MEX}}
|-
| '''Cultura''' || [[cultura zapoteca|Zapoteca]] - [[Cultura mixteca|Mixteca]]
|-
| '''Período''' || [[Período clásico mesoamericano|Clásico]] - [[Período posclásico mesoamericano|Posclásico]]
|}
 
{{Otrosusos}}
 
'''Mitla''' ('''Mictlan''' o ''Lugar de muertos'' en [[idioma náhuatl|náhuatl]], '''Lyobaa''' o ''Lugar de descanso'' en [[idioma zapoteco|zapoteco]], '''Ñuu Ndiyi''' o ''Lugar de muertos'' en [[idioma mixteco|mixteco]]) es una [[arqueología|zona arqueológica]] localizada en el estado [[México|mexicano]] de [[Oaxaca de Juárez|Oaxaca]]. La ciudad se localiza a 40 km de la ciudad de [[Oaxaca]], y en ella han trabajado diversos arqueólogos entre los que destaca [[Leopoldo Batres]] (1852-1926), quien descubrió cimientos zapotecos bajo las decoraciones mixtecas existentes.
'''Mitla''' ('''Mictlan''' o ''Lugar de muertos'' en [[idioma náhuatl|náhuatl]], '''Lyobaa''' o ''Lugar de descanso'' en [[idioma zapoteco|zapoteco]], '''Ñuu Ndiyi''' o ''Lugar de muertos'' en [[idioma mixteco|mixteco]]) es una [[arqueología|zona arqueológica]] localizada en el estado [[México|mexicano]] de [[Oaxaca de Juárez|Oaxaca]]. La ciudad se localiza a 40 km de la ciudad de [[Oaxaca]], y en ella han trabajado diversos arqueólogos entre los que destaca [[Leopoldo Batres]] (1852-1926), quien descubrió cimientos zapotecos bajo las decoraciones mixtecas existentes.


Línea 30: Línea 15:
*Letrero informativo del lugar, responsabilidad del [[INAH]].
*Letrero informativo del lugar, responsabilidad del [[INAH]].


== Véase también == {{+rt}}
*[[Zaachila]]
*[[Cultura Zapoteca]]
*[[Monte Albán]]
*[[Villa de Zaachila]]
== Enlaces externos ==
*[http://www.zaachila.net entre Zapoecos y Mixtecos]
Mitla|Mitla}}


{{Sitios arqueológicos}}
{{Sitios arqueológicos}}{{Oaxaca}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Sitios arqueológicos}}[[Categoría:Oaxaca]]


[[Mitla]]
{{W}}
[[Mitla]]
[[Mitla]]
[[ja:ミトラ (オアハカ州)]]
[[Mitla]]
[[pl:Mitla]]
{{W}}{{R}}[[Mitla]]
[[sv:Mitla]]
[[tr:Mitla]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Mitla