Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Craig Ellwood»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:


Después de esta casa construye en 1952 los Apartamentos Maypole, compuesto de 4 pequeñas unidades de 75 metros cuadrados, de construcción sencilla, donde la estructura del edificio se presenta como la base del proyecto y por el cual recibe el primer premio en la Bienal de Sao Paulo de 1953 con jurado formado entre otros por [[Alvar Aalto]] y [[José Luis Sert]], lo que da pie al encargo de dos nuevas Case Study Houses (17 y 18) y a su consideración como uno de los proyectistas norteamericanos del momento.
Después de esta casa construye en 1952 los Apartamentos Maypole, compuesto de 4 pequeñas unidades de 75 metros cuadrados, de construcción sencilla, donde la estructura del edificio se presenta como la base del proyecto y por el cual recibe el primer premio en la Bienal de Sao Paulo de 1953 con jurado formado entre otros por [[Alvar Aalto]] y [[José Luis Sert]], lo que da pie al encargo de dos nuevas Case Study Houses (17 y 18) y a su consideración como uno de los proyectistas norteamericanos del momento.
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Archivo:CraigEllwood.CasaLappin.jpg|Casa Lappin, Los Ángeles (1948)
</gallery></center>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Craig_Ellwood