Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Crevillente»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
Sin resumen de edición
Línea 34: Línea 34:
Está situado entre la [[Sierra de Crevillente]] y la vega del [[Río Segura|Segura]]. Sus límites son: al norte, [[Aspe]] y [[Hondón de las Nieves]]; al este, [[Elche]]; al oeste, [[Albatera]]; y al sur, [[Catral]], [[Dolores (Alicante)|Dolores]] y [[Callosa de Segura]]. Su término municipal comparte el [[Parque Natural del Hondo]] con Elche.
Está situado entre la [[Sierra de Crevillente]] y la vega del [[Río Segura|Segura]]. Sus límites son: al norte, [[Aspe]] y [[Hondón de las Nieves]]; al este, [[Elche]]; al oeste, [[Albatera]]; y al sur, [[Catral]], [[Dolores (Alicante)|Dolores]] y [[Callosa de Segura]]. Su término municipal comparte el [[Parque Natural del Hondo]] con Elche.


== Demografía ==
=== Evolución demográfica ===
El estudio de la población de Crevillente, como casi, en generalmente en toda España, no se puede realizar de un modo periódico y seguro [[evolución demográfica moderna de España|más que a partir de 1857]].


La población hasta 1609 estaba compuesta casi totalmente de moriscos o cristianos nuevos, esto es, musulmanes convertidos al catolicismo, los más a la fuerza, entre 1521 y 1526, como consecuencia de la revuelta de las Germanías.
Según el censo de [[Lapeyre]] de 1563, con 208 vecinos, que con el coeficiente de 1 vecino igual a 4,5 personas, nos darían 938 habitantes aproximadamente. En 1602 había 1777, en 1609 había 1800 habitantes, después de la expulsión de los moriscos (1609) sólo quedó una cuarta parte de la población, y en 1646 había 873 habitantes, según Henri Lapeyre. En 1739 había en Crevillente 3600 habitantes, en 1794 había 8100 habitantes. 
{| {{Tablabonita}}
!bgcolor=black colspan=20 style="color:white;"|Evolución demográfica de Crevillente<ref><small>'''Fuente''': Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. [http://www.ine.es/intercensal/index Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842,] [http://www.ine.es/inebase2/leer.jsp?L=0&divi=DPOP&his=0 Series de población de los municipios de España desde 1996.] </small></ref>
|-
! !!1857 !!1887 !! 1910 !! 1920 !! 1930 !! 1940 !! 1950 !! 1960 !! 1970 !! 1981 !! 1991 !! 2001 !! 2006 !! 2007
|-
|  Población || align=center| 7.787|| align=center| 10.114 ||  align=center| 10.452|| align=center| 11.216 || align=center| 11.991|| align=center| 11.403|| align=center| 12.636 || align=center| 14.047|| align=center| 16.901|| align=center| 20.841|| align=center| 22.660 || align=center| 25.101 || align=center| 27.815|| align=center| 28.172
|}
=== Demografía actual e inmigración ===
Según el censo del [[Instituto Nacional de Estadística de España|Instituto Nacional de Estadística]] para el 2007, Crevillente cuenta con 28.172 residentes, por lo que es el 15º municipio de la [[provincia de Alicante|provincia]] en número de habitantes. El 11,4% de la población censada en el 2007 era de nacionalidad extranjera, principalmente [[Marruecos|marroquí]] (1.755 censados, el 6,2% del total del municipio), aunque también existe una resaltable  colonia de nacionalidades latinoamericanas, así como comunitarios, en su mayoría ingleses.<ref><small>'''Fuente''': Explotación estadística del censo según el Instituto Nacional de Estadística de España. [http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft20%2Fe245&file=inebase&L= Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades).]</small></ref>


=== Núcleos de población ===
=== Núcleos de población ===
Línea 132: Línea 115:
LOCALIZACIÓN: C/ Casa del Parc Nou, Vial del Parc s/n
LOCALIZACIÓN: C/ Casa del Parc Nou, Vial del Parc s/n


== Cultura ==
De la tradición musical local habla la [[Sociedad Unión Musical de Crevillente]], cuya antigüedad se remonta al año 1860; además de las numerosas corales y orfeones.
Otras manifestaciones son los cantos corales testimoniados ya en 1891 en aquel Orfeón Crevillentino. En 1940 esta entidad cambia ese nombre por Coral Crevillentina y a partir de ahí se inicia una nueva etapa que marca un hito importantísimo en el panorama musical de esta localidad.
Ha obtenido galardones muy calificados, entre los que cabe destacar el Primer Premio del Festival de Habaneras de Torrevieja y la Gran Cruz de las Artes, Ciencias y Letras de Francia, así como ha realizado actuaciones en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, en la Catedral de Santiago de Compostela con motivo del Año Santo Compostelano, en el Adviento en Viena y ha representado a España en la Europea de en Bélgica.
La danza popular está representada por el Grupo de Danzas "Pilar Penalva" que ha recuperado y fomentado los bailes típicos de Crevillente como son ''El Ball Xafat'' y ''La Danseta''.
Crevillente cuenta con una '''Casa de Cultura''' dotada con un salón de actos multiusos, salón para proyecciones audiovisuales, hemeroteca, biblioteca y un gran teatro al descubierto para actuaciones al aire libre.


Esta localidad cuenta con una biblioteca, que se levanta sobre los restos del antiguo lavadero municipal, del cual solo queda la techumbre.


== Notas ==
== Notas ==
<references/>
<references/>


== Enlaces externos ==
* [http://www.crevillent.es/ Ayuntamiento de Crevillente]
* [http://www.dip-alicante.es/documentacion/local/menulocal.asp?codigo=03059&Submit.x=26&Submit.y=5 Datos y cifras de Crevillente]. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante
*[http://www.just.gva.es/pls/civisc/p_civis.municipios?codcat=03059 Crevillente en el Registro de Entidades Locales de la Generalidad Valenciana]
* [http://maps.google.com/maps?ll=38.248999,-0.808268&spn=0.015913,0.030088&t=k&hl=en Crevillente en Google Maps]
* [http://crevillent.comunitatvalenciana.com Web de Turismo de Crevillente realizada por la Agencia Valenciana de Turismo]
* [http://www.creviweb.com/ Creviweb: El portal de Crevillente]
*[http://www.semanasantacrevillent.com Semana Santa de Crevillente]
*[http://www.moroscrevillent.com Asociacion de Fiestas de Moros y Cristianos]


{{Localidades}} {{P-A}} {{W}}{{R}}
 
{{Localidades}} {{P-A}} {{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Crevillente