Diferencia entre revisiones de «Trinidad Cuartara Casinello»

sin resumen de edición
(Página creada con ''''Trinidad Cuartara Cassinello''' (Almería, 1847 - 1912) fue un arquitecto y urbanista español, artífice de las grandes remodelaciones realizadas en su ciudad a finales del…')
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Trinidad cuartara.jpg|right]]
'''Trinidad Cuartara Cassinello''' (Almería, 1847 - 1912)  fue un arquitecto y urbanista español, artífice de las grandes remodelaciones realizadas en su ciudad a finales del siglo XIX y principios del XX, y creador de la mayoría de sus edificios contemporáneos más emblemáticos.
'''Trinidad Cuartara Cassinello''' (Almería, 1847 - 1912)  fue un arquitecto y urbanista español, artífice de las grandes remodelaciones realizadas en su ciudad a finales del siglo XIX y principios del XX, y creador de la mayoría de sus edificios contemporáneos más emblemáticos.


Línea 16: Línea 17:


Intervino en la remodelación de barrios antiguos y proyectó otros de nueva planta como las del huerto de Jaruga, el de mayor envergadura en la capital durante el siglo XIX. Allí situaría la plaza de toros, de la que también es autor. Algo parecido sucederá en el sector de Almedina, donde el lugar conocido como el Reducto había  sido un vertedero al pie de la alcazaba desde la Edad Media. Cuando este barrio empezó a ser ocupado por casas puerta-ventana (1840)  el municipio encargó su organización al arquitecto Joaquín Cabrera. Posteriormente Cuartara incorporará catorce manzanas conformadas en módulos rectangulares recorridos por diez calles que habrían de contener un total de 243 viviendas. Estaban pensadas para albergar a los trabajadores y sus familias. Se distribuían en torno a una amplia plaza (actual plaza e Pavía) y su modelo se repetirá en otros grupos de viviendas sociales como las encargadas por la empresa La Unión Almeriense.
Intervino en la remodelación de barrios antiguos y proyectó otros de nueva planta como las del huerto de Jaruga, el de mayor envergadura en la capital durante el siglo XIX. Allí situaría la plaza de toros, de la que también es autor. Algo parecido sucederá en el sector de Almedina, donde el lugar conocido como el Reducto había  sido un vertedero al pie de la alcazaba desde la Edad Media. Cuando este barrio empezó a ser ocupado por casas puerta-ventana (1840)  el municipio encargó su organización al arquitecto Joaquín Cabrera. Posteriormente Cuartara incorporará catorce manzanas conformadas en módulos rectangulares recorridos por diez calles que habrían de contener un total de 243 viviendas. Estaban pensadas para albergar a los trabajadores y sus familias. Se distribuían en torno a una amplia plaza (actual plaza e Pavía) y su modelo se repetirá en otros grupos de viviendas sociales como las encargadas por la empresa La Unión Almeriense.
==Referencias==
* http://www.culturandalucia.com/ALMER%C3%8DA/Trinidad_Cuartara_Cassinello/Trinidad_Cuartara_Cassinello_BIOGRAFIA.htm
{{Arquitectos}}{{España}}{{XIX-S}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/261275