Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Uruk»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 15: Línea 15:


Perdida la hegemonía, Uruk continuó siendo una ciudad importante y un centro religioso de primer orden en los siguientes siglos. En el [[I milenio adC]] vivió otra etapa floreciente y, aún en el [[Dinastía Seléucida|período Seléucida]] era hogar de una importante comunidad de astrónomos.
Perdida la hegemonía, Uruk continuó siendo una ciudad importante y un centro religioso de primer orden en los siguientes siglos. En el [[I milenio adC]] vivió otra etapa floreciente y, aún en el [[Dinastía Seléucida|período Seléucida]] era hogar de una importante comunidad de astrónomos.
== Sociedad ==
[[Archivo:Cylinder seal cattle Louvre MNB1906.jpg|thumb|[[Sello cilíndrico]] e impresión: grupo de ganado en un campo de trigo. Caliza, Mesopotamia, período de Uruk. El sello cilíndrico estaba formado por una piedra u otro objeto de material duro de forma cilíndrica en el cual se tallaban motivos decorativos. Este sello podía hacerse rodar sobre ladrillos de arcilla aún blandos, grabando así sus motivos en ellos.<ref name="marguruk">{{Ref-capítulo | autor = Margueron, Jean-Claude | título = La pujante civilización de Uruk | obra = Los mesopotámicos | año = 2002 | publicación = Fuenlabrada: Cátedra | id = ISBN 84-376-1477-5}}</ref> [[Museo del Louvre]], ''[[Museo del Louvre#Antig.C3.BCedades orientales|Department of Oriental Antiquities]]''.]]
En Uruk se encuentran por primera vez tablillas de arcilla con muescas que demuestran la existencia de una contabilidad, lo cual puede interpretarsecomo un paso previo a la elaboración de la escritura.<ref name="marguruk"/> El [[sello cilíndrico]] aparece entre los niveles V y IV.<ref name="marguruk">{{Ref-capítulo | autor = Margueron, Jean-Claude | título = La pujante civilización de Uruk | obra = Los mesopotámicos | año = 2002 | publicación = Fuenlabrada: Cátedra | id = ISBN 84-376-1477-5}}</ref>
No se conoce con certeza hasta que punto estaba jerarquizada la sociedad de Uruk. Se han propuesto varios modelos diferentes. Así, el arqueólogo [[República Checa|checho]] Petr Charvát defiende que se trataba de una sociedad básicamente igualitaria lo cual se demostraría entre otras cosas en el carácter abierto de los edificios centrales de la ciudad, alejados de ser palacios cerrados y rodeados de plazas y foros, recordando al aspecto de las polis griegas posteriores. Otros autores, como Pollock, defienden que el gobierno de Uruk era básicamente autoritario y que la supremacía de ésta sobre el resto de regiones fue lograda mediante la fuerza.<ref name="Leickuruk"/>
La visión de la [[sexualidad]] en los períodos previos a la escritura no se conocen con detalle; sin embargo, el acto sexual es mostrado en algunos sellos cilíndricos, por lo que no parece que se tratase de un tema tabú. Sí se tienen referencias más tardías de las prácticas sexuales habituales en la ciudad, la cual, al estar dedicada a la diosa [[Ishtar]], parece que amparaba las prácticas homosexuales o transexuales y la promiscuidad. Así, en el poema babilonio de [[Erra]] se critica duramente la actitud de un rey de Uruk, que no trata con suficiente amabilidad a ''"prostitutas, cortesanas y busconas [...] a los chicos alegres que cambiaron su masculinidad por feminidad"'' ya que estos con sus actos veneran a la diosa. Parece que el hecho de que los jóvenes durmieran en sus propias camas era algo preocupante y la copulación en las calles era una práctica habitual. El papel de la prostitución no está claro, y una posible función ritual ha sido discutida.<ref name="Leickuruk"/>
[[Archivo:Dumuzi.gif|thumb|El matrimonio de [[Inanna]] y [[Dumuzi]], al que Inanna mandó a los infiernos por tratar de ocupar su lugar cuando ella estaba en el inframundo, antes de ser resucitada por [[Enki]].<ref name="Leickuruk"/>]]


== Arquitectura ==
== Arquitectura ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Uruk