Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monte Negro»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{l' a '{{L')
m (Texto reemplaza - '{{o' a '{{O')
Línea 12: Línea 12:
| '''Período''' || [[Período preclásico mesoamericano|Preclásico]]  
| '''Período''' || [[Período preclásico mesoamericano|Preclásico]]  
|}
|}
{{otrosusos|Montenegro (desambiguación)}}
{{Otrosusos|Montenegro (desambiguación)}}


'''Monte Negro''' es un [[sitio arqueológico]] localizado en la [[Región Mixteca|Mixteca Alta]] oaxaqueña (en el sur de México). Se encuentra muy cerca de [[Tilantongo]]. Monte Negro tuvo su época de apogeo durante el [[período preclásico mesoamericano]], y fue contemporáneo del ciclo protourbano de [[Monte Albán]], en los Valles Centrales.
'''Monte Negro''' es un [[sitio arqueológico]] localizado en la [[Región Mixteca|Mixteca Alta]] oaxaqueña (en el sur de México). Se encuentra muy cerca de [[Tilantongo]]. Monte Negro tuvo su época de apogeo durante el [[período preclásico mesoamericano]], y fue contemporáneo del ciclo protourbano de [[Monte Albán]], en los Valles Centrales.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Monte_Negro