Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Basílica-Catedral Marie-Reine-du-Monde»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:


La construcción empezó en 1875, y la nueva iglesia fue consagrada a Santiago en 1894 bajo el nombre de Cathédrale Saint-Jacques. En aquella época, era la mayor iglesia del Quebec. Benedicto XV la proclamó [[basílica|basílica menor]] en 1919. En 1955, fue reconsagrada a María, Reina del Mundo por el papa [[Pío XII]], a petición del cardenal Paul-Émile Léger. El papa había proclamado este título para María en su encíclica ''Ad Cæli Reginam''.
La construcción empezó en 1875, y la nueva iglesia fue consagrada a Santiago en 1894 bajo el nombre de Cathédrale Saint-Jacques. En aquella época, era la mayor iglesia del Quebec. Benedicto XV la proclamó [[basílica|basílica menor]] en 1919. En 1955, fue reconsagrada a María, Reina del Mundo por el papa [[Pío XII]], a petición del cardenal Paul-Émile Léger. El papa había proclamado este título para María en su encíclica ''Ad Cæli Reginam''.
[[Imagen:Cathédrale Marie-Reine-du-Monde intérieur.jpg|thumb|Interior de la catedral]]


En la fachada de la basílica de San Pedro hay estatuas de los doce apóstoles, pero sin embargo aquí, la fachada de la iglesia se encuentra embellecida por las estatuas de los santos patrones de las trece parroquias montrealesas que pusieron en común sus bienes religiosos. El interior, también copiado de la Basílica de San Pedro, incluye un [[baldaquino]] a escala del de [[Gianlorenzo Bernini|Bernini]].
En la fachada de la basílica de San Pedro hay estatuas de los doce apóstoles, pero sin embargo aquí, la fachada de la iglesia se encuentra embellecida por las estatuas de los santos patrones de las trece parroquias montrealesas que pusieron en común sus bienes religiosos. El interior, también copiado de la Basílica de San Pedro, incluye un [[baldaquino]] a escala del de [[Gianlorenzo Bernini|Bernini]].
Línea 14: Línea 13:


La iglesia se encuentra en el nº 1065, rue de la Cathédrale, en la esquina que forma con el bulevar René-Lévesque, antiguamente llamado Dorchester. Se puede acceder hasta ella a través de la estación de metro Bonaventure (metro de Montreal), en el centro de la ciudad.
La iglesia se encuentra en el nº 1065, rue de la Cathédrale, en la esquina que forma con el bulevar René-Lévesque, antiguamente llamado Dorchester. Se puede acceder hasta ella a través de la estación de metro Bonaventure (metro de Montreal), en el centro de la ciudad.
==Otras imágenes==
<center><gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">
Archivo:Marie-Reine-du-Monde de Montréal.JPG
Archivo:Basílica-Catedral Marie-Reine-du-Monde.1.jpg
Imagen:Cathédrale Marie-Reine-du-Monde intérieur.jpg
</gallery></center>
==Situación==
==Situación==
<center>
<center>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Basílica-Catedral_Marie-Reine-du-Monde