Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Enterolobium contortisiliquum»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'tropical' a 'tropical')
m (Texto reemplaza - 'resina' a 'resina')
Línea 43: Línea 43:
El timbó se aprecia por su valor ornamental y por la sombra de su ancha copa, que lo hace apto para espacios verdes de gran tamaño y parterres de avenidas.
El timbó se aprecia por su valor ornamental y por la sombra de su ancha copa, que lo hace apto para espacios verdes de gran tamaño y parterres de avenidas.


La madera del timbó es liviana y resistente al agua gracias a su [[resina]], por lo que la etnia  [[wichi]] lo utilizaba para elaborar [[canoa]]s ahuecando su tronco. El duramen es de color castaño-rosáceo, con la albura amarillenta. Se emplea para aberturas, mobiliario de exteriores, parquet y carpintería de obra y naval.
La madera del timbó es liviana y resistente al agua gracias a su resina, por lo que la etnia  [[wichi]] lo utilizaba para elaborar [[canoa]]s ahuecando su tronco. El duramen es de color castaño-rosáceo, con la albura amarillenta. Se emplea para aberturas, mobiliario de exteriores, parquet y carpintería de obra y naval.


==Referencias==
==Referencias==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Enterolobium_contortisiliquum