Diferencia entre revisiones de «Rafael Moneo»

4 bytes eliminados ,  25 abr 2010
m
Texto reemplaza - 'Universidad de Harvard' a 'Universidad de Harvard'
m (Texto reemplaza - 'Categoría:España' a '{{España}}')
m (Texto reemplaza - 'Universidad de Harvard' a 'Universidad de Harvard')
Línea 8: Línea 8:
En 1973 Moneo había establecido su propio despacho en Madrid, compaginando desde entonces por un igual el diseño arquitectónico con la enseñanza. En ambas actividades denunció la tendencia moderna de crear edificios con criterios de corto plazo, y defendió el diseño de obras que puedan mantenerse actuales durante un largo tiempo, a modo de monumentos. En la línea de lo que ha sido llamado el racionalismo contextual, Moneo no sigue las corrientes de utilitarismo y expresionismo europeas, sino que refleja en sus obras una versión suavizada del estilo nórdico y de la tradición [[Holanda|holandesa]]. A todo ello, Moneo suma su propia visión de la arquitectura histórica. Las obras de los [[años 1960|años 60]] son las que reflejan mejor estas ideas. En 1976 Moneo fue invitado a los [[Estados Unidos]], donde trabajó en el Instituto de Arquitectura y Estudios Urbanos de Nueva York y dio clases en la Cooper Union School of Architecture ([[Nueva York]]). Durante los años siguientes impartió clases también en Princeton y Harvard y en el departamento de Arquitectura de la [[Escuela Politécnica Federal de Lausana]] ([[Suiza]]).
En 1973 Moneo había establecido su propio despacho en Madrid, compaginando desde entonces por un igual el diseño arquitectónico con la enseñanza. En ambas actividades denunció la tendencia moderna de crear edificios con criterios de corto plazo, y defendió el diseño de obras que puedan mantenerse actuales durante un largo tiempo, a modo de monumentos. En la línea de lo que ha sido llamado el racionalismo contextual, Moneo no sigue las corrientes de utilitarismo y expresionismo europeas, sino que refleja en sus obras una versión suavizada del estilo nórdico y de la tradición [[Holanda|holandesa]]. A todo ello, Moneo suma su propia visión de la arquitectura histórica. Las obras de los [[años 1960|años 60]] son las que reflejan mejor estas ideas. En 1976 Moneo fue invitado a los [[Estados Unidos]], donde trabajó en el Instituto de Arquitectura y Estudios Urbanos de Nueva York y dio clases en la Cooper Union School of Architecture ([[Nueva York]]). Durante los años siguientes impartió clases también en Princeton y Harvard y en el departamento de Arquitectura de la [[Escuela Politécnica Federal de Lausana]] ([[Suiza]]).


En 1985 fue nombrado decano del Departamento de Arquitectura de la [[Universidad de Harvard]], puesto que ocupó durante cinco años. Sigue conservando su cargo de Catedrático de Arquitectura en dicha escuela, habiendo obtenido recientemente la ''Sert Professorship'' un título honorario y a donde viaja regularmente. En 1992 Moneo recibe la [[Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes]] del Gobierno Español. En 1993 es nombrado Doctor Honoris Causa por la [[Universidad de Lovaina]], ([[Bélgica]]). Recibió el [[Arnold W. Brunner Memorial Prize]] de Arquitectura, otorgado por la [[Academia Americana de las Artes y las Letras]]. Es Galardonado con el [[Premio Príncipe de Viana]] del [[Gobierno de Navarra]]. Recibe en [[Estocolmo]] el [[Premio Schock]] de Artes visuales, premio concedido por la [[Fundación Schock]] y la [[Real Academia de las Artes]]. En 1994 recibe un ''Laura ad Honorem'' de la [[Escuela de Arquitectura de Venecia]]. En 1996 es galardonado con el [[Premios Pritzker|Premio Pritzker de Arquitectura]] y la Medalla de Oro de la [[Academia de Arquitectura]] {{Francia}} y la Medalla de Oro de la [[Unión Internacional de Arquitectos]].
En 1985 fue nombrado decano del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Harvard, puesto que ocupó durante cinco años. Sigue conservando su cargo de Catedrático de Arquitectura en dicha escuela, habiendo obtenido recientemente la ''Sert Professorship'' un título honorario y a donde viaja regularmente. En 1992 Moneo recibe la [[Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes]] del Gobierno Español. En 1993 es nombrado Doctor Honoris Causa por la [[Universidad de Lovaina]], ([[Bélgica]]). Recibió el [[Arnold W. Brunner Memorial Prize]] de Arquitectura, otorgado por la [[Academia Americana de las Artes y las Letras]]. Es Galardonado con el [[Premio Príncipe de Viana]] del [[Gobierno de Navarra]]. Recibe en [[Estocolmo]] el [[Premio Schock]] de Artes visuales, premio concedido por la [[Fundación Schock]] y la [[Real Academia de las Artes]]. En 1994 recibe un ''Laura ad Honorem'' de la [[Escuela de Arquitectura de Venecia]]. En 1996 es galardonado con el [[Premios Pritzker|Premio Pritzker de Arquitectura]] y la Medalla de Oro de la [[Academia de Arquitectura]] {{Francia}} y la Medalla de Oro de la [[Unión Internacional de Arquitectos]].


En 1997 es nombrado Académico Numerario de la [[Real Academia de Bellas Artes de San Fernando]] de Madrid y recibe el título de ''Doctor Honorario de Tecnología'' del [[Real Instituto de Tecnología de Estocolmo]]. En 1998 recibe el [[Premio Feltrinelli]] de le [[Academia Nazionale dei Lincei]], en [[Roma]]. Es miembro de la [[Academia Americana de las Artes y las Ciencias]], de la [[Academia de San Lucas de Roma]] y de la [[Real Academia Sueca de las Bellas Artes]]. Es Miembro Honorífico del [[Instituto Americano de Arquitectos]] y del [[Real Instituto de Arquitectos Británicos]]. Moneo dice buscar con su arquitectura la durabilidad y el diálogo con la evolución histórica. Según Moneo al arquitecto le corresponde encontrar en cada época los elementos y modelos que la transforman para adaptarla a las necesidades de las épocas que transcurren. Moneo sigue siendo considerado por numerosas personas uno de los grandes arquitectos españoles contemporáneos.
En 1997 es nombrado Académico Numerario de la [[Real Academia de Bellas Artes de San Fernando]] de Madrid y recibe el título de ''Doctor Honorario de Tecnología'' del [[Real Instituto de Tecnología de Estocolmo]]. En 1998 recibe el [[Premio Feltrinelli]] de le [[Academia Nazionale dei Lincei]], en [[Roma]]. Es miembro de la [[Academia Americana de las Artes y las Ciencias]], de la [[Academia de San Lucas de Roma]] y de la [[Real Academia Sueca de las Bellas Artes]]. Es Miembro Honorífico del [[Instituto Americano de Arquitectos]] y del [[Real Instituto de Arquitectos Británicos]]. Moneo dice buscar con su arquitectura la durabilidad y el diálogo con la evolución histórica. Según Moneo al arquitecto le corresponde encontrar en cada época los elementos y modelos que la transforman para adaptarla a las necesidades de las épocas que transcurren. Moneo sigue siendo considerado por numerosas personas uno de los grandes arquitectos españoles contemporáneos.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/164450