Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Tulipa»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'estilo' a 'estilo')
m (Texto reemplaza - 'herbácea' a 'herbácea')
Línea 36: Línea 36:


== Descripción ==
== Descripción ==
Son plantas [[herbácea]]s, bulbosas. Los bulbos son truncados basalmente y elongados hacia el ápice, cubiertos por una túnica usualmente pilosa por dentro. El tallo es simple (ocasionalmente ramificado) y subterráneo en su porción basal. Las hojas son basales y caulinares, espaciadas o más o menos arrosetadas, lineales, aovadas o lanceoladas.
Son plantas herbáceas, bulbosas. Los bulbos son truncados basalmente y elongados hacia el ápice, cubiertos por una túnica usualmente pilosa por dentro. El tallo es simple (ocasionalmente ramificado) y subterráneo en su porción basal. Las hojas son basales y caulinares, espaciadas o más o menos arrosetadas, lineales, aovadas o lanceoladas.


Las flores son [[actinomorfa]]s y hermafroditas, erguidas o, más raramente, péndulas; y se hallan dispuestas en número de 1 a 3 en la extremidad de los tallos floríferos. El [[perigonio]] es anchamente infundibuliforme o acampanado, compuesto de tépalos libres, subiguales, generalmente anchos e imbricados, coloreados, frecuentemente con un diminuto mechón de pelos blancos en el ápice. El [[androceo]] está formado por 6 estambres, inclusos, con los [[filamento]]s aplanados y las [[antera]]s oblongas. El [[ovario]] es súpero, trilocular, pluriovulado. El estilo es columnar o muy corto, el [[estigma]]s es trilobado. El fruto es una [[cápsula (fruto)|cápsula]] loculicida, pluriseminada. Las semillas son usualmente planas, subdeltoideas.<ref name="tres">[[Dimitri|Dimitri, M.]] 1987. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo I. Descripción de plantas cultivadas. Editorial ACME S.A.C.I., Buenos Aires.</ref>
Las flores son [[actinomorfa]]s y hermafroditas, erguidas o, más raramente, péndulas; y se hallan dispuestas en número de 1 a 3 en la extremidad de los tallos floríferos. El [[perigonio]] es anchamente infundibuliforme o acampanado, compuesto de tépalos libres, subiguales, generalmente anchos e imbricados, coloreados, frecuentemente con un diminuto mechón de pelos blancos en el ápice. El [[androceo]] está formado por 6 estambres, inclusos, con los [[filamento]]s aplanados y las [[antera]]s oblongas. El [[ovario]] es súpero, trilocular, pluriovulado. El estilo es columnar o muy corto, el [[estigma]]s es trilobado. El fruto es una [[cápsula (fruto)|cápsula]] loculicida, pluriseminada. Las semillas son usualmente planas, subdeltoideas.<ref name="tres">[[Dimitri|Dimitri, M.]] 1987. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo I. Descripción de plantas cultivadas. Editorial ACME S.A.C.I., Buenos Aires.</ref>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Tulipa