Diferencia entre revisiones de «Acacia farnesiana»

2709 bytes eliminados ,  10 ene 2010
Sin resumen de edición
Línea 42: Línea 42:


La planta ha sido recientemente llevada a muchas nuevas ubicaciones como resultado de la actividad humana, y es seria [[maleza]] en [[Fiji]], donde los locales la llaman '''curso de Ellington'''. Prospera bien en suelos secos, salinos y aún sódico.  
La planta ha sido recientemente llevada a muchas nuevas ubicaciones como resultado de la actividad humana, y es seria [[maleza]] en [[Fiji]], donde los locales la llaman '''curso de Ellington'''. Prospera bien en suelos secos, salinos y aún sódico.  
== Importancia y usos ==
'''Adhesivo [exudado (látex)].''' La goma que mana del tronco se usa como sustituto de la goma arábiga y se utiliza como mucílago. El jugo de las vainas inmaduras se utiliza para pegar porcelana rota.
'''Aromatizante [flor].''' El aceite esencial se obtiene de las flores por maceración en manteca de cacao o en aceite de coco. Tiene olor a violetas y se usa para perfumar pomadas, polvos, roperos, ropa. Por su aceite se cultiva extensamente en Francia, India, etcétera. Su
principal utilidad radica en el uso del aceite o esencia en la industria de la perfumería.
'''Colorantes [flor, fruto].''' Las flores y frutos contienen pigmentos que se usan para teñir telas de seda y papel tapiz. La vaina pulverizada y hervida produce un líquido negro que puede ser utilizado como tinta.
'''Combustible [madera].''' Leña y carbón. Tiene combustión lenta y alto contenido calórico.
'''Condimento / Especias [hoja].''' Las hojas se usan como condimento.
'''Curtiente [corteza, fruto (vaina)].''' Corteza y vainas ricas en tanino que se usa en curtidurías para curtir y teñir cueros y redes. Las vainas del fruto contienen 12 a 18 % de taninos.
'''Forrajero [hoja, fruto (vaina), vástago, flor].''' Las hojas, vainas, flores y vástagos se emplean como forraje para ganado vacuno y caprino, especialmente durante el invierno. El follaje y la corteza tienen un olor desagradable y se dice que pasa un mal sabor a la
leche. Debido a su altura es necesario hacer cortes de rama (podas) para su máximo aprovechamiento. Toda la planta es hospedera de insectos “LACA”.
'''Insecticida / Tóxica [raíz, semilla, hoja].''' Las raíces tienen olor fuerte y se usan como antídoto de venenos. El polvo de las semillas se unta en los cascos de los caballos para liberarlos de parásitos. El extracto de hoja se usa para protección contra la roya del frijol.
'''Medicinal [flor, raíz, tallo, corteza].''' El cocimiento de las flores se usa como remedio en casos de dispepsia. De las flores se hace un ungüento que se usa como remedio para el dolor de cabeza. Con el fruto verde, que es muy astringente, se prepara una infusión para las inflamaciones de la piel y de las membranas mucosas (fuegos, hemorragias) y para calmar trastornos del sistema nervioso. Raíz (cocimiento): disentería, tuberculosis y dolor de abdomen. Tallo: estado bilioso, evacuaciones amarillas, ictericia, dolor de muelas. Las hojas secas y pulverizadas, se aplican como vendaje en las heridas. Planta: astringente en medicina casera, fiebre tifoidea, hemorragias, problemas menstruales, artritis y dolores reumáticos,tónico digestivo, diarrea, irritación de mucosas, conjuntivitis y malaria.


== Nombres comunes ==
== Nombres comunes ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/110262