Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castro»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Castros.jpg|thumb|300px|Castro de Borneiro, en el municipio de [[Cabana de Bergantiños]] ([[Galicia]], España).]]
[[Imagen:Castros.jpg|thumb|300px|Castro de Borneiro, en el municipio de [[Cabana de Bergantiños]] ([[Galicia]], España).]]
[[Imagen:Cividade de Terroso vista geral.jpg|right|thumb|250px|Resto de un castro en [[Póvoa de Varzim]] (Portugal).]]
[[Imagen:Cividade de Terroso vista geral.jpg|right|thumb|250px|Resto de un castro en [[Póvoa de Varzim]] (Portugal).]]
El '''castro''' es un [[poblado]] fortificado que se empezó a habitar desde el siglo VI adC, carente de [[calle]]s que formen ángulos rectos y llenos de construcciones de planta casi siempre circular. Las [[casa]]s más antiguas eran mayormente de [[paja]]-[[barro]] y las más recientes de [[mampostería]]. El [[techo]] era de ramaje y [[barro]] y después de varas largas. Fundamentalmente, eran estancias únicas. Se sitúan en lugares protegidos naturalmente (alturas, revueltas de ríos, pequeñas [[península]]s), cerca de fuentes y terrenos cultivables y en el límite entre estos y zonas más altas de [[pastoreo]].  
El '''castro''' es un [[poblado]] fortificado que se empezó a habitar desde el siglo VI adC, carente de [[calle]]s que formen ángulos rectos y llenos de construcciones de planta casi siempre circular. Las [[casa]]s más antiguas eran mayormente de [[paja]]-[[barro]] y las más recientes de [[mampostería]]. El [[techo]] era de ramaje y [[barro]] y después de varas largas. Fundamentalmente, eran estancias únicas. Se sitúan en lugares protegidos naturalmente (alturas, revueltas de ríos, pequeñas [[península]]s), cerca de fuentes y terrenos cultivables y en el límite entre estos y zonas más altas de [[pastoreo]].  
Línea 57: Línea 57:


[[Categoría:Arqueología]]
[[Categoría:Arqueología]]
[[Categoría:Historia del urbanismo]]
[[Categoría:Historia del urbanismo]]{{fuertes}}
[[Categoría:Arquitectura militar]]
{{w}}
{{w}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castro