Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plaza Colonna»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Kolumna Aureliusza.jpg|thumb|La columna de Marco Aurelio.]]
[[Imagen:Kolumna Aureliusza.jpg|thumb|La columna de Marco Aurelio.]]
[[Imagen:Piazza Colonna - Paricolare.JPG|thumb|Detalle de la columna.]]
[[Imagen:Piazza Colonna - Paricolare.JPG|thumb|Detalle de la columna.]]
La '''Plaza Colonna''' (en italiano, '''Piazza Colonna''') es una [[plaza]] de la la ciudad de [[Roma]] de finales del siglo XVI, llamada así porque en ella se encuentra la [[columna de Marco Aurelio]] (''colonna'' es columna en italiano). En la misma se encuentra una elegante fuente ideada por [[Giacomo della Porta]].
La '''Plaza Colonna''' (''Piazza Colonna'') es una [[plaza]] de la la ciudad de [[Roma]] de finales del siglo XVI, llamada así porque en ella se encuentra la [[columna de Marco Aurelio]] (''colonna'' es columna en italiano). En la misma se encuentra una elegante fuente ideada por [[Giacomo della Porta]].


La plaza fue construida en tiempos del Papa [[Sixto V]], surge sobre la céntrica Via del Corso, cerca del [[Panteón de Agripa|Panteón]] y de la [[Piazza Venezia]].
La plaza fue construida en tiempos del Papa [[Sixto V]], surge sobre la céntrica Via del Corso, cerca del [[Panteón de Agripa|Panteón]] y de la [[Piazza Venezia]].


{{Plazas}}{{Roma}}{{XVI}}
{{Plazas}}{{Roma}}{{XVI}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Plaza_Colonna