Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Torres de Serranos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Torres_de_Serrano.JPG|right|thumb|Vista exterior de las Torres de Serranos, desde el cauce del río Turia]]
[[Imagen:Torres_de_Serrano.JPG|right|thumb|Vista exterior de las Torres de Serranos, desde el cauce del río Turia]]
 
La '''Puerta de Serranos''' o '''Torres de Serranos''' es la entrada a la [[Antigua Muralla de Valencia|antigua muralla]] de la ciudad de [[Valencia]]. Su nombre parece provenir de que están situadas aproximadamente al noroeste del casco antiguo y, por lo tanto, eran la entrada natural que comunicaba con los caminos que iban a [[Los Serranos]] (el camino real de Zaragoza, que confluía en este punto también con el camino real de Barcelona). No obstante, existe otra teoría que dice que pudo tomar el nombre de la principal familia que habitaba la calle homónima.
La '''Puerta de Serranos''' o '''Torres de Serranos''' es la entrada a la [[Antigua Muralla de Valencia|antigua muralla]] de la ciudad de [[Valencia]]. Su nombre parece provenir de que están situadas aproximadamente al noroeste del casco antiguo y, por lo tanto, eran la entrada natural que comunicaba con los caminos que iban a [[Los Serranos]] (el camino real de Zaragoza, que confluía en este punto también con el camino real de Barcelona). No obstante, existe otra teoría que dice que pudo tomar el nombre de la principal familia que habitaba la calle homónima.


Línea 6: Línea 5:


== Construcción y Estructura ==
== Construcción y Estructura ==
Los jurados de Valencia encomendaron su construcción al maestro [[Pere Balaguer]], quien se inspiró en otras puertas góticas de [[Cataluña]], como la [[Puerta Real del Monasterio de Poblet]], que se inspiraba en el estilo arquitectónico [[Génova|genovés]].
Los jurados de Valencia encomendaron su construcción al maestro [[Pere Balaguer]], quien se inspiró en otras puertas góticas de [[Cataluña]], como la [[Puerta Real del Monasterio de Poblet]], que se inspiraba en el estilo arquitectónico [[Génova|genovés]].


Línea 22: Línea 20:


== Restauración ==
== Restauración ==
Sus usos como prisión (como en el caso de las Torres de Quart) hicieron que sobrevivieran al desmantelamiento de la muralla, pero también maltrataron el edificio, especialmente en su estructura interior. Así, se cegaron sus grandes arcadas abiertas al interior y se perforó el muro exterior por diversas ventanas, al tiempo que desaparecía la barbacana almenada que las coronaba. En 1871, el ayuntamiento decidió rellenar el foso situado ante las puertas, pero afectó a la visión y al aspecto de las puertas.
Sus usos como prisión (como en el caso de las Torres de Quart) hicieron que sobrevivieran al desmantelamiento de la muralla, pero también maltrataron el edificio, especialmente en su estructura interior. Así, se cegaron sus grandes arcadas abiertas al interior y se perforó el muro exterior por diversas ventanas, al tiempo que desaparecía la barbacana almenada que las coronaba. En 1871, el ayuntamiento decidió rellenar el foso situado ante las puertas, pero afectó a la visión y al aspecto de las puertas.
Entre 1893 y 1914, la [[Real Academia de San Carlos]], llevó a cabo una restauración dirigida por el escultor y académico [[José Aixá]].
Entre 1893 y 1914, la [[Real Academia de San Carlos]], llevó a cabo una restauración dirigida por el escultor y académico [[José Aixá]].
Línea 34: Línea 31:
<center><googlemap version="0.9" lat="39.479278" lon="-0.376083" type="satellite" zoom="19" height="350" controls="large"></googlemap></center>
<center><googlemap version="0.9" lat="39.479278" lon="-0.376083" type="satellite" zoom="19" height="350" controls="large"></googlemap></center>


{{Gótico}}
{{Gótico}}{{XIV}}{{Torres defensivas}}
[[Categoría:Torres defensivas]]
 
[[Categoría:Bienes de interés cultural]]
[[Categoría:Bienes de interés cultural]]
{{P-V}}
{{P-V}}[[Categoría:Pedro Balaguer]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Torres_de_Serranos