Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santa María de Retuerta (Sardón de Duero)»

Línea 45: Línea 45:


====Exterior====
====Exterior====
El edificio muestra los tres ábsides de la misma altura pero más ancho el central;
El edificio muestra los tres ábsides de la misma altura pero más ancho el central; se resalta la planta del crucero. El ábside central tiene dos contrafuertes que llegan hasta el alero y que le dividen en tres partes. En el centro de cada parte se halla una ventana románica [[abocinado|abocinada]] con [[derrame]] hacia el interior cuyo arco se apoya en columnas con [[capitel]] corintio muy bien trabajado. De los [[cimacio]]s de las columnas sale una [[imposta]] que se interrumpe al llegar al  [[contrafuerte]]. Los ábsides menores tienen un contrafuerte cada uno y en la parte inferior sendas ventanas abocinadas, sin adorno de impostas. El ábside norte tiene arriba otra ventanita trilobulada. El ábside sur tiene un vano muy cerca del alero que da luz a una pequeña estancia que se encuentra bajo el tejado. Sobre este ábside se levanta la espadaña del siglo XVII  que consta de dos cuerpos; en el de abajo hay abiertos dos vanos y en el de arriba uno central que se remata con un [[frontón (arquitectura)|frontón]]. Ambos cuerpos están decorados con bolas propias del [[arte barroco|barroco]].
 
====Interior====
En el interior




[[Categoría:Arquitectura tardorrománica]]
[[Categoría:Arquitectura tardorrománica]]
[[Categoría:Arquitectura románica]]
[[Categoría:Arquitectura románica]]
575

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/90229