Diferencia entre revisiones de «Arquitectura futurista»

m
Texto reemplaza - '[' a '['
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Santelia03.jpg|thumb|right|Dibujo en perspectiva de ''La Citta Nuova'' de Sant'Elia, 1914.]]
[[Imagen:Santelia03.jpg|thumb|right|Dibujo en perspectiva de ''La Citta Nuova'' de Sant'Elia, 1914.]]


La '''arquitectura futurista''' se caracterizó en sus inicios por el anti-historicismo y largas líneas horizontales que sugerían velocidad, movimiento y urgencia. Entre los temas predilectos de los futuristas se contaban la tecnología e incluso la violencia. El movimiento [[futurismo|futurista]] fue fundado por el poeta [[Filippo Tommaso Marinetti]], que firmó el ''[[Manifiesto del futurismo]]'' en 1909. El movimiento atrajo a poestas, músicos y artistas (como [[Umberto Boccioni]], [[Giacomo Balla]], [[Fortunato Depero]] y [[Enrico Prampolini]]) y también a arquitectos, entre los que se encontraba [[Antonio Sant'Elia]], que, aunque construyó poco, tradujo la visión futurista al entorno urbano.<ref>{{cite book|title=International Futurism in Arts and Literature|author=Günter Berghaus|year=2000|publisher=Walter de Gruyter| pages=364|id=ISBN 3110156814}}</ref>
La '''arquitectura futurista''' se caracterizó en sus inicios por el anti-historicismo y largas líneas horizontales que sugerían velocidad, movimiento y urgencia. Entre los temas predilectos de los futuristas se contaban la tecnología e incluso la violencia. El movimiento [[futurismo|futurista]] fue fundado por el poeta [[Filippo Tommaso Marinetti]], que firmó el ''[[Manifiesto del futurismo]]'' en 1909. El movimiento atrajo a poestas, músicos y artistas (como [[Umberto Boccioni]], [[Giacomo Balla]], [[Fortunato Depero]] y [[Enrico Prampolini]]) y también a arquitectos, entre los que se encontraba [[Antonio Sant'Elia]], que, aunque construyó poco, tradujo la visión futurista al entorno urbano.<ref>{{cite book|title=International Futurism in Arts and Literature|author=Günter Berghaus|year=2000|publisher=Walter de Gruyter| pages=364|id=ISBN 3110156814}}</ref>
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/150272