Diferencia entre revisiones de «Mezquita Catedral de Córdoba»

Línea 71: Línea 71:


Otras novedades son el doble muro de la ''qibla'', que facilita la conexión con el ''sabat'' y que permite que el ''mihrab'' no se límite a un simple nicho, sino que se abra como una pequeña habitación octogonal cubierta con una cúpula con forma de concha. La portada del ''mihrab'' y las cúpulas que lo preceden van recubiertas de [[mosaico]]s ejecutados por artesanos bizantinos enviados por el ''basileus'' cargados con trescientos veinte quintales de [[tesela]]s.
Otras novedades son el doble muro de la ''qibla'', que facilita la conexión con el ''sabat'' y que permite que el ''mihrab'' no se límite a un simple nicho, sino que se abra como una pequeña habitación octogonal cubierta con una cúpula con forma de concha. La portada del ''mihrab'' y las cúpulas que lo preceden van recubiertas de [[mosaico]]s ejecutados por artesanos bizantinos enviados por el ''basileus'' cargados con trescientos veinte quintales de [[tesela]]s.
{{clear}}


=== Almanzor ===
=== Almanzor ===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/692300