Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santa María de Valbuena»

m
Texto reemplazado: «francesa» por «francesa»
m (Texto reemplazado: «España» por «España»)
m (Texto reemplazado: «francesa» por «francesa»)
Línea 10: Línea 10:
El monasterio fue consagrado a Santa María, como era costumbre en los monasterios del Císter, y como segundos titulares a, San Martín de Tours, San Silvestre y Todos los Santos.
El monasterio fue consagrado a Santa María, como era costumbre en los monasterios del Císter, y como segundos titulares a, San Martín de Tours, San Silvestre y Todos los Santos.


En 1151 llegaron los monjes benedictinos cistercienses de la abadía [[Francia|francesa]] de Berdona para repoblar la zona y hacerse cargo del monasterio. Su primer abad se llamó Martín, a quien sucedió en 1151, Ebrardo, también monje francés y en 1163 bajo el reinado de Alfonso VIII, el abad Guillermo. Desde su fundación, el monasterio de Valbuena dependió siempre de esta abadía francesa, hasta que en 1430, con la reforma de la Congregación de Castilla<ref>La reforma del císter, como las reformas anteriores de benedictinos, había degenerado y era preciso volver a la regla estricta de San Benito.</ref> pasó a depender del [[monasterio de Poblet]].
En 1151 llegaron los monjes benedictinos cistercienses de la abadía francesa de Berdona para repoblar la zona y hacerse cargo del monasterio. Su primer abad se llamó Martín, a quien sucedió en 1151, Ebrardo, también monje francés y en 1163 bajo el reinado de Alfonso VIII, el abad Guillermo. Desde su fundación, el monasterio de Valbuena dependió siempre de esta abadía francesa, hasta que en 1430, con la reforma de la Congregación de Castilla<ref>La reforma del císter, como las reformas anteriores de benedictinos, había degenerado y era preciso volver a la regla estricta de San Benito.</ref> pasó a depender del [[monasterio de Poblet]].


Fue una de las primeras fundaciones cistercienses que tuvieron lugar a lo largo de la geografía de Castilla y León y de ella saldrían monjes para regentar y repoblar nuevas fundaciones. Este monasterio tuvo como filiales y bajo su autoridad otros centros:
Fue una de las primeras fundaciones cistercienses que tuvieron lugar a lo largo de la geografía de Castilla y León y de ella saldrían monjes para regentar y repoblar nuevas fundaciones. Este monasterio tuvo como filiales y bajo su autoridad otros centros:
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/657244