Diferencia entre revisiones de «Biblioteca»

4 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Colombia» por «Colombia»
m (Texto reemplazado: «,[[» por «, [[»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «Colombia» por «Colombia»)
Línea 16: Línea 16:


Manuel Carrión la define en su Manual de Bibliotecas como “Una colección de libros debidamente organizada para su uso”. Hay que aclarar que Carrión toma el término libro en un sentido amplio como sinónimo de documento, esto es como soporte de información destinado a ser leído, y que contiene una parte del conocimiento social. Esta última precisión excluye a los documentos de archivo, que han sido generados por una persona física o jurídica en el ejercicio de sus funciones y no pertenecen al conocimiento social.
Manuel Carrión la define en su Manual de Bibliotecas como “Una colección de libros debidamente organizada para su uso”. Hay que aclarar que Carrión toma el término libro en un sentido amplio como sinónimo de documento, esto es como soporte de información destinado a ser leído, y que contiene una parte del conocimiento social. Esta última precisión excluye a los documentos de archivo, que han sido generados por una persona física o jurídica en el ejercicio de sus funciones y no pertenecen al conocimiento social.
[[Archivo:Cúcuta - Biblioteca Julio Pérez Ferrero.jpg|thumb|right|200px|Biblioteca Julio Pérez Ferrero - Cúcuta, [[Colombia]].]]
[[Archivo:Cúcuta - Biblioteca Julio Pérez Ferrero.jpg|thumb|right|200px|Biblioteca Julio Pérez Ferrero - Cúcuta, Colombia.]]


En todas las definiciones distinguimos tres elementos fundamentales:
En todas las definiciones distinguimos tres elementos fundamentales:
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/661729