Diferencia entre revisiones de «Claustro de San Benito de Bages»

m
Texto reemplazado: «==Notas== » por «{{Referencias}}»
m (Texto reemplazado: « {{clear}}» por « {{clear}}»)
m (Texto reemplazado: «==Notas== » por «{{Referencias}}»)
Línea 14: Línea 14:
Se sabe que en San Benet hay un panteón familiar de los Rocafort, muchos de cuyos miembros se llamaban Bernat.<ref>La señora Español Bertran mantiene la tesis, dado que las fechas coinciden, de que podría tratarse de una referencia a esta familia, de señorío patrimonial en la zona.</ref>
Se sabe que en San Benet hay un panteón familiar de los Rocafort, muchos de cuyos miembros se llamaban Bernat.<ref>La señora Español Bertran mantiene la tesis, dado que las fechas coinciden, de que podría tratarse de una referencia a esta familia, de señorío patrimonial en la zona.</ref>
{{clear}}
{{clear}}
==Notas==
{{Referencias}}{{clear}}
{{clear}}
==Bibliografía consultada==
==Bibliografía consultada==
*ESPAÑOL BERTRAN, Francesca. ''Claustros románicos hispanos''. Edilesa 2003. ISBN 84-8012-422-9
*ESPAÑOL BERTRAN, Francesca. ''Claustros románicos hispanos''. Edilesa 2003. ISBN 84-8012-422-9
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/655005