Diferencia entre revisiones de «Teatro de San Carlos»

m
→‎top: cambio a hovergallery
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Teatr San Carlo Neapol.jpg|{{AltC|El Teatro San Carlo visto desde la Galería Umberto I.}}</hovergallery></div> 
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Teatr San Carlo Neapol.jpg|{{AltC|El Teatro San Carlo visto desde la Galería Umberto I.}}
[[Archivo:Sommer, Giorgio (1834-1914) - n. 0278 - Napoli - Teatro San Carlo 2.jpg|thumb|350px|Vista de los palcos del teatro]]
Sommer, Giorgio (1834-1914) - n. 0278 - Napoli - Teatro San Carlo 2.jpg|{{AltC|Vista de los palcos del teatro}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:San carlo panoram.JPG|thumb|350px]]
[[Archivo:San carlo panoram.JPG|thumb|350px]]
El '''Teatro de San Carlos''' (''Teatro di San Carlo'' en italiano) es el [[teatro]] más importante de [[Nápoles]] y uno de los más famosos del mundo. Inaugurado el 4 de noviembre de 1737, es el más antiguo teatro de [[ópera]] activo del mundo. Por sus dimensiones y estructura, ha sido el modelo de los siguientes teatros de Europa. Está reconocido por la UNESCO como [[patrimonio de la humanidad]]
El '''Teatro de San Carlos''' (''Teatro di San Carlo'' en italiano) es el [[teatro]] más importante de [[Nápoles]] y uno de los más famosos del mundo. Inaugurado el 4 de noviembre de 1737, es el más antiguo teatro de [[ópera]] activo del mundo. Por sus dimensiones y estructura, ha sido el modelo de los siguientes teatros de Europa. Está reconocido por la UNESCO como [[patrimonio de la humanidad]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/632654