Diferencia entre revisiones de «Castillo de El Toro»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Castellón» por «Provincia de Castellón»
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «Provincia de Castellón» por «Provincia de Castellón»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Castillo ElToro.jpg|{{AltC|Castillo de El Toro}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Castillo ElToro.jpg|{{AltC|Castillo de El Toro}}</hovergallery></div>
El '''castillo de [[El Toro]]''' ([[Provincia de Castellón]], España) se sitúa en la parte superior del núcleo urbano de la población en el paraje denominado "El Cerrito" (1.040 m). Presumiblemente las primeras murallas que rodean la fortaleza -a base de piedra menuda- se realizaron en defensa de las invasiones bárbaras, ampliándose y reformándose sucesivamente en el medievo.
El '''castillo de [[El Toro]]''' (Provincia de Castellón, España) se sitúa en la parte superior del núcleo urbano de la población en el paraje denominado "El Cerrito" (1.040 m). Presumiblemente las primeras murallas que rodean la fortaleza -a base de piedra menuda- se realizaron en defensa de las invasiones bárbaras, ampliándose y reformándose sucesivamente en el medievo.


Ubicado entre dos regiones históricas, desde su posición defensiva dominaba estratégicamente gran parte del altiplano en una comarca definida como entrada y paso de tropas. Cobró importancia durante los conflictos bélicos generados entre Pedro IV de Aragón y Pedro de Jérica -biznieto de Jaime I "El Conquistador"- hacia los años 1336-37.
Ubicado entre dos regiones históricas, desde su posición defensiva dominaba estratégicamente gran parte del altiplano en una comarca definida como entrada y paso de tropas. Cobró importancia durante los conflictos bélicos generados entre Pedro IV de Aragón y Pedro de Jérica -biznieto de Jaime I "El Conquistador"- hacia los años 1336-37.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/656847