Diferencia entre revisiones de «Foso»

103 bytes eliminados ,  26 ago 2020
sin resumen de edición
(quita reflist)
Sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:
En el foso, la parte del mismo que da al interior de la fortaleza es llamada la escarpa y la pared que da al campo enemigo la contraescarpa. Sobre la contraescarpa discurre normalmente el Camino cubierto y en el interior del foso se sitúan las fortificaciones auxiliares como [[revellín|revellines]], Hornabeques y Contraguardias.
En el foso, la parte del mismo que da al interior de la fortaleza es llamada la escarpa y la pared que da al campo enemigo la contraescarpa. Sobre la contraescarpa discurre normalmente el Camino cubierto y en el interior del foso se sitúan las fortificaciones auxiliares como [[revellín|revellines]], Hornabeques y Contraguardias.


[[Archivo:Bodiam Castle fromthe south.jpg|thumb|350px|El Castillo de Bodiam se levanta sobre su foso]]
Los fosos tenían a veces largos palos de madera dentro, para evitar que los enemigos lo atravesaran nadando.
Los fosos tenían a veces largos palos de madera dentro, para evitar que los enemigos lo atravesaran nadando.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/609018