Diferencia entre revisiones de «Casa Clark»

34 bytes añadidos ,  26 nov 2018
m
Texto reemplazado: «|right|300px]] » por «|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly> »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «|right|300px]] » por «|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly> »)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Breuer.CasaClark.1.JPG|right|300px]][[Archivo:Breuer.CasaClark.2.JPG|right|300px]]
[[Archivo:Breuer.CasaClark.1.JPG|right|300px]][[Archivo:Breuer.CasaClark.2.JPG|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly>
[[Marcel Breuer]] proyecta y construye la '''casa Clark''' en Orange, Connecticut (EE.UU.) entre los años 1949 y 1951 utilizando el concepto vivienda bi-nuclear planteado en proyectos anteriores como la [[casa Geller I]] y la [[casa Robinson]] donde "''permite dividir el programa de la casa en dos partes (zona de día y zona de noche) que responden al distinto carácter de las estancias''".
[[Marcel Breuer]] proyecta y construye la '''casa Clark''' en Orange, Connecticut (EE.UU.) entre los años 1949 y 1951 utilizando el concepto vivienda bi-nuclear planteado en proyectos anteriores como la [[casa Geller I]] y la [[casa Robinson]] donde "''permite dividir el programa de la casa en dos partes (zona de día y zona de noche) que responden al distinto carácter de las estancias''".


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/521407