Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa de Isla Negra»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Casa de neruda isla negra.jpg|300px|right|thumb|Casa de Isla Negra]]
[[Archivo:Casa de neruda isla negra.jpg|300px|right|thumb|Casa de Isla Negra]]
[[Archivo:Ilsanegra.jpg|thumb|Casa de Isla Negra]]
[[Archivo:Ilsanegra.jpg|thumb|Casa de Isla Negra]]
'''Casa de Isla Negra''' es una de las tres casas que el escritor Pablo Neruda tenía en Chile. Está situada en Isla Negra, comuna de El Quisco, Provincia de San Antonio, región de Valparaíso.  
'''Casa de Isla Negra''' es una de las tres casas que el escritor Pablo Neruda tenía en Chile. Está situada en Isla Negra, comuna de El Quisco, Provincia de San Antonio, región de Valparaíso.


Neruda compró la casa en 1939 a un viejo capitán de navío español, aunque tuvo que terminar de construirla. Fue su casa favorita y el lugar donde él y su tercera esposa, Matilde Urrutia pasaron la mayor parte de su tiempo en Chile. Neruda, amante del mar y de las cosas marítimas, construyó la casa como un barco con techos bajos, pisos de madera crujientes, y pasillos estrechos. Un coleccionista apasionado, cada habitación tiene una colección diferente de botellas, mascarones de proa, mapas, barcos en botellas, y una impresionante selección de conchas, las cuales están en su salón "Bajo el mar".
Neruda compró la casa en 1939 a un viejo capitán de navío español, aunque tuvo que terminar de construirla. Fue su casa favorita y el lugar donde él y su tercera esposa, Matilde Urrutia pasaron la mayor parte de su tiempo en Chile. Neruda, amante del mar y de las cosas marítimas, construyó la casa como un barco con techos bajos, pisos de madera crujientes, y pasillos estrechos. Un coleccionista apasionado, cada habitación tiene una colección diferente de botellas, mascarones de proa, mapas, barcos en botellas, y una impresionante selección de conchas, las cuales están en su salón "Bajo el mar".
Línea 8: Línea 8:
El poeta legó el edificio al Partido Comunista de Chile. Tras ser expropiada durante la dictadura, volvió a las manos de sus antiguos dueños. Actualmente es un museo en honor del premio Nobel chileno. Tanto él como su mujer Matilde Urrutia están sepultados ahí.
El poeta legó el edificio al Partido Comunista de Chile. Tras ser expropiada durante la dictadura, volvió a las manos de sus antiguos dueños. Actualmente es un museo en honor del premio Nobel chileno. Tanto él como su mujer Matilde Urrutia están sepultados ahí.


{{Coor dms|33|26|34|S|71|41|02|W|type:landmark|region:CL}}  
{{Coor dms|33|26|34|S|71|41|02|W|type:landmark|region:CL}}


{{Museos}}
{{Museos}}
{{Chile}}
{{Chile}}
{{W}}
{{W}}

Revisión del 19:53 20 ene 2018

Casa de Isla Negra
Casa de Isla Negra

Casa de Isla Negra es una de las tres casas que el escritor Pablo Neruda tenía en Chile. Está situada en Isla Negra, comuna de El Quisco, Provincia de San Antonio, región de Valparaíso.

Neruda compró la casa en 1939 a un viejo capitán de navío español, aunque tuvo que terminar de construirla. Fue su casa favorita y el lugar donde él y su tercera esposa, Matilde Urrutia pasaron la mayor parte de su tiempo en Chile. Neruda, amante del mar y de las cosas marítimas, construyó la casa como un barco con techos bajos, pisos de madera crujientes, y pasillos estrechos. Un coleccionista apasionado, cada habitación tiene una colección diferente de botellas, mascarones de proa, mapas, barcos en botellas, y una impresionante selección de conchas, las cuales están en su salón "Bajo el mar".

El poeta legó el edificio al Partido Comunista de Chile. Tras ser expropiada durante la dictadura, volvió a las manos de sus antiguos dueños. Actualmente es un museo en honor del premio Nobel chileno. Tanto él como su mujer Matilde Urrutia están sepultados ahí.

33°26′34″S 71°41′02″O / -33.44278, -71.68389 Coordenadas: Sobran parámetros


Urban-plan.azul.1.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_de_Isla_Negra&oldid=510727